Portada > Noticias actualidad

SUCEDE EN EL CARGO A TOMÁS FISAC

Luciano Díez, presidente del Consejo de Veterinarios de CyL

12-06-2016
Luciano Díez, presidente del Consejo de  Veterinarios de CyL

Luciano Díez, presidente del Colegio de Veterinarios de León, tomó posesión el pasado día 11 de su cargo de presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León. Sucede en esa responsabilidad a Tomás Fisac, presidente del Colegio de Burgos.

Al acto, que se desarrolló en la sede del Colegio leonés, asistió el presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios, Juan José Badiola; el rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, doctor en Veterinaria; y Elías Fernando Rodríguez Ferri, presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.

Durante el acto de toma de posesión, Luciano Díez apuntó las líneas de trabajo de los próximos seis años que dura su mandato. Reivindicó la consideración de profesional sanitario para el veterinario en el Sistema Nacional de Salud y que las clínicas veterinarias tengan la calificación de centros sanitarios. Reiteró su disposición a colaborar con las Administraciones Públicas “defendiendo la profesión veterinaria y teniendo siempre presente la Salud Pública, ya que la seguridad alimentaria y la prevención de las zoonosis son dos de los pilares de nuestro servicio a la sociedad”.

En el plano estrictamente laboral, Luciano Díez consideró “precaria” la situación del colectivo profesional. “Hay más veterinarios que puestos a cubrir”, dijo, razón por la cual se empieza a abandonar el país en busca de un futuro mejor. León, apuntó, encabeza el ránking autonómico en cuanto a número de colegiados: alrededor de 1.000 de los 3.500 que hay en Castilla y León.

Precariedad laboral

El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, incidió durante la toma de posesión en que en la actualidad "existe un desajuste entre los titulados veterinarios que finalizan la carrera y las opciones profesionales existentes en el mercado laboral".

Veterinaria, añadió, "no es una de las carreras con un mayor índice de desempleo", pero sufre "precariedad laboral, especialmente en el ámbito de las clínicas veterinarias de los pequeños animales". Una situación que se produce en una "carrera larga y muy vocacional que puede producir alguna sensación de frustración", explicó Badiola.

El presidente de los veterinarios españoles también se quejó del incremento del IVA del 8 por ciento al 21 por ciento con el que se grava a las clínicas veterinarias de pequeños animales, "lo que ha provocado un gran malestar en el sector, ya que otras actividades sanitarias tienen un tipo reducido", informa la agencia EFE.

Badiola, para finalizar, abogó por difundir en la sociedad la importante labor que realizan los profesionales veterinarios que, además de sus tareas más conocidas, "también asumen la mayor responsabilidad en la sanidad en los alimentos y en la industria agroalimentaria".

Inflación de Facultades

El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, subrayó que el problema de la enseñanza de la Veterinaria en el país es el “elevado número de Facultades privadas: en España hay tres de las seis con que cuenta Europa y no tienen límite de plazas”.

Respecto a la calificación europea del la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, el rector explicó que “vino la Comisión Europea hace dos años y calificó a la Facultad como favorable en prácticamente todos los puntos, y en algunos con nota excelente. La cuestión es que hay un punto que falta, por lo que la Comisión volverá el año que viene y tendrá que ser que sí, trabajaremos para ello”, según recoge el diario digital Leonoticias.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
SUCEDE EN EL CARGO A TOMÁS FISAC
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias