Portada > Noticias actualidad

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “HOMO GASTRONOMICUS”

La cocina de nuestros antepasados de Atapuerca

09-12-2016
La cocina de nuestros antepasados de Atapuerca

El libro “Homo gastronomicus. La cocina de nuestros antepasados de Atapuerca” se presentó el 9 de diciembre en el Centro de Creación Contemporánea Espacio Tangente con la presencia de Eudald Carbonell, codirector del Proyecto de Excavaciones de Atapuerca, y del chef Miguel Cobo, del restaurante “Cobo Vintage”, reciente “estrella Michelín”, que hicieron de anfitriones, y los autores Carlos Díez, Javier Bonilla y Rafa Rayón.

Homo gastronomicus no es solo un libro de cocina, de arqueología, de antropología o de nutrición; es un libro de todo ello. Si el mayor éxito del proyecto Atapuerca ha sido la mezcla de disciplinas científicas con el objetivo de ampliar el conocimiento y su divulgación, en este libro se combinan las recetas culinarias propuestas por Javier Bonilla y Rafa Rayón con las notas nutricionales y las investigaciones etnográficas y arqueológicas elaboradas por los profesores Carlos Díez y Alberto E. Pérez.

LIBRO HOMO GASTRONOMICUS

De izquierda a derecha, Carlos Díez, Rafa Rayón, Miguel Cobo, Eudald Carbonell y Javier Bonilla.

 

En la presentación, Carlos Díez afirmó que “los científicos estamos deseando colaborar en disciplinas de las que quizá hemos estado desapegados, y crear esta multidisciplina es enriquecedor para todos, como hemos hecho en “Homo gastronomicus”.

Javier Bonilla  explicó que el libro pretende mostrar parte de la dieta de los habitantes de la Sierra de Atapuerca y una parte de las recetas se han realizado a partir de alimentos “no domesticados”, como la carne de jabalí o de codorniz y vegetales. Para completar las recetas, se ha recurrido a productos ya modificados y otros presentes en otros lugares como los cocos o las piñas.

Miguel Cobo, que comentó estar muy pendiente de las novedades y cree que la cocina tradicional es fundamental para acometer nuevos retos creativos, manifestó su deseo de colaborar con la Universidad de Burgos para el desarrollo, tanto de la cocina que nos rodea como de su propio crecimiento.

La cocina nos ha hecho humanos. Cuando nos sentamos alrededor del fuego nos convertimos en humanos, reflexionó Carbonell, quien añadió que “la cocina se está interesando por la génesis de la alimentación, sus orígenes”.

LIBRO HOMO GASTRONOMICUS

 

Últimas noticias publicadas
Los colegiados de Madrid actualizan sus conocimientos en inspección de carne de caza y matanzas domiciliarías en cerdos
NICOLÁS URBANI Y FRANCISCO JAVIER MUÑOZ INTERVINIERON COMO PONENTES EN LA JORNADA ORGANIZADA CON ESTE MOTIVO

Los colegiados de Madrid actualizan sus conocimientos en inspección de carne de caza y matanzas domiciliarías en cerdos

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Lugo aborda la estrategia de vacunación preventiva ante la dermatosis nodular bovina
APELA A LA VIGILANCIA POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES “PARA ACTUAR CON LA MAYOR CELERIDAD POSIBLE SI SE DETECTAN CASOS EN COMUNIDADES VECINAS”

El Colegio de Veterinarios de Lugo aborda la estrategia de vacunación preventiva ante la dermatosis nodular bovina

Leer más >

Veterinarios y Guardia Civil resaltan la importancia de estrechar la colaboración en la persecución del maltrato animal
GONZALO MORENO Y EL GENERAL JEFE DEL SEPRONA MANTUVIERON UN ENCUENTRO DE TRABAJO EN EL QUE SE REPASARON DIVERSOS TEMAS DE INTERÉS COMÚN

Veterinarios y Guardia Civil resaltan la importancia de estrechar la colaboración en la persecución del maltrato animal

Leer más >

Médicos y veterinarios aúnan esfuerzos para impulsar el enfoque 'Una Sola Salud' en Cataluña
LOS CONSEJOS DE AMBAS PROFESIONES SANITARIAS SUSCRIBEN UN CONVENIO PARA TRABAJAR DE FORMA CONJUNTA EN RETOS COMO LAS ZOONOSIS Y LAS RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS

Médicos y veterinarios aúnan esfuerzos para impulsar el enfoque 'Una Sola Salud' en Cataluña

Leer más >

Etiquetas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO “HOMO GASTRONOMICUS”
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias