Portada > Noticias actualidad

DECLARACIONES DE JUAN JOSÉ BADIOLA A REDACCIÓN MÉDICA

Los veterinarios quieren su propio MIR

08-01-2017
Los veterinarios quieren su propio MIR

En declaraciones efectuadas al diario Redacción Médica, el presidente de la Organización Colegial Veterinaria, Juan José Badiola, exige para el colectivo que representa un modelo igual al implementado para médicos, farmacéuticos o enfermeros.

Transcripción completa de la declaraciones ofrecidas a Redacción Médica:

Los veterinarios no quieren quedarse fuera del sistema de formación especializada (MIR) y exigen para ellos un modelo igual de implementado que en otras profesiones sanitarias como médicos, enfermeros o farmacéuticos.

“Queremos y debemos entrar en esta estructura, no solo porque somos titulaciones de cinco años, sino también porque garantizamos de la salud pública en España”, explica a Redacción Médica Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios de Veterinarios.

Este colectivo se expresa así tras las sentencias del Tribunal Supremo donde, por un lado, anula el Real Decreto que regula la troncalidad por considerar que el proyecto no está sustentado por una memoria económica suficiente, y por otro, da la razón a los veterinarios, que denunciaron la normativa en dos de sus puntos (la creación de una nueva área pluridisciplinar de Análisis Clínicos y Bioquímica Química y la relación de otras tres especialidades médicas).

En opinión de Badiola, “no tiene sentido que Veterinaria no tenga una formación MIR”, cuando actualmente, “en cada comunidad autónoma trabajan entre 300 a 500 funcionarios veterinarios (dependiendo del tamaño de la región) para velar por su salud pública”. “No podemos entrar a formar parte de la especialidad de Traumatología –insiste- pero sí en las tres básicas que compartimos con los médicos: Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica, Inmunología y Microbiología y Parasitología”. Además de esto, el consejo también reclama un área multidisciplinar en salud pública integrado no solo por médicos, sino también por farmacéuticos y veterinarios, tal y como reclamaron al Ministerio de Sanidad antes de la publicación del RD de troncalidad. 

El Gobierno, por su parte, se está planteando llevar esta cuestión al Consejo Interterritorial del SNS para revisar, junto con las comunidades autónomas, donde está el problema. Los veterinarios, al igual que otros agentes del sector, tienden su mano al ministerio para que, si tiene intención, reformule desde cero el texto e incluya sus peticiones.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios, ganaderos y especialistas en ovino y caprino analizan en Almería los retos sanitarios, genéticos y de gestión del sector
LA NUEVA EDICIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS, QUE TUVO LUGAR EN ALBOX, PRESTÓ ESPECIAL ATENCIÓN A LAS ENFERMEDADES COMO LA LENGUA AZUL, GRIPE AVIAR Y DERMATOSIS NODULAR

Veterinarios, ganaderos y especialistas en ovino y caprino analizan en Almería los retos sanitarios, genéticos y de gestión del sector

Leer más >

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

Etiquetas
DECLARACIONES DE JUAN JOSÉ BADIOLA A REDACCIÓN MÉDICA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias