Portada > Noticias actualidad

VIAJAR CON MASCOTAS EN VERANO

El Colegio de Valencia emite una serie de recomendaciones para que se realicen de forma segura y legal los desplazamientos con animales de compañía

16-07-2019

El Colegio de Veterinarios de Valencia ha emitido una serie de recomendaciones para que los viajes o desplazamientos que se lleven a cabo este verano con animales de compañía se realicen de forma segura y legal:

  • A la hora de hacer el equipaje del animal de compañía es muy importante tener en cuenta la comida. Desde el Colegio de Valencia aconsejan llevar su comida habitual así como la medicación, en caso de que esté tomando alguna. “De esta forma podremos evitar problemas gástricos que normalmente se pueden producir debido al cambio de piensos. Del mismo modo, si nuestra mascota sufre de mareos, conviene consultar previamente con el veterinario para que prescriba un tratamiento adecuado para evitar así las molestias de los viajes en transportín” subraya los veterinarios valencianos.
  • Si se va a viajar en coche, las mascotas deben hacerlo cómodas y seguras, permaneciendo sujetos mediante un sistema homologado o dentro de un transportín con unas dimensiones suficientes que le permitan un mínimo movimiento así como una ventilación adecuada. “Si se trata de trayectos largos, al igual que sucede con las personas, conviene parar cada cierto tiempo para descansar y pasear. Además, debemos asegurarnos que la temperatura del coche es la adecuada para que viajen en las mejores condiciones y debemos ofrecerles agua de vez en cuando para evitar que pueda sufrir un golpe de calor”, destacan los veterinarios valencianos.

Viajes Internacionales

Si se va a viajar fuera de España con el animal de compañía, hay que saber que los movimientos internacionales están sujetos a normas zoosanitarias para evitar la extensión de enfermedades potencialmente transmisibles al hombre y a otros animales. Antes de poneros en marcha hay que tener en cuenta que la mascota cuente con la documentación necesaria para viajar. En el caso de querer salir fuera del país con perros, gatos o hurones es imprescindible que el animal siempre vaya acompañado, esté debidamente identificado mediante chip y pasaporte, desparasitado y vacunado frente a la rabia. 

En este sentido, es recomendable consultar siempre con el veterinario si es necesario un certificado de salud, dependiendo del lugar de destino de las vacaciones, que acredite que el animal está en condiciones de realizar el viaje o si es necesario cualquier otro tratamiento exigido por el país de destino.

La normativa europea que regula estos desplazamientos divide a los animales en 2 grupos: el grupo A que incluye a perros, gatos y hurones y el grupo B, donde están englobados invertebrados, animales acuáticos ornamentales, anfibios, reptiles, aves y mamíferos (roedores y conejos). El número máximo de animales que puede viajar por desplazamiento, tanto del grupo A como del B, es de cinco; aunque existen excepciones en el caso de roedores, conejos o reptiles, que podrán ser más siempre que la introducción no tenga una finalidad comercial. 

Cuando el viaje se realiza entre Estados miembros de la Unión Europea, además de la identificación y documentación del animal, pueden ser necesarias unas medidas sanitarias preventivas con el fin de combatir enfermedades o infecciones que puedan propagarse debido a estos desplazamientos. Para traslados a países fuera de la Unión Europea, desde el Colegio de Valencia recomiendan consultar con la embajada o el consulado del país de destino los requisitos de importación de animales, para evitar posibles problemas en las fronteras.

Por último, hay que consultar con la compañía de transporte con la que vas a viajar para asegurarse de las normas y posibles restricciones que puedan tener para viajar con animales.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real acogió la emisión de un programa de Onda Cero con motivo de su 120 aniversario
LOS INTERVINIENTES DESTACARON LA DEDICACIÓN DE LA PROFESIÓN A LA SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA SALUD PÚBLICA

El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real acogió la emisión de un programa de Onda Cero con motivo de su 120 aniversario

Leer más >

Una mesa redonda del XXXI Congreso de Derecho Sanitario abordó los retos en documentación y prescripción clínica
ALFREDO FERNÁNDEZ LAMENTA LAS RESTRICCIONES A LA AUTONOMÍA PROFESIONAL QUE CONLLEVA LA NUEVA NORMATIVA SOBRE MEDICAMENTO VETERINARIO Y ANIMA A VALORAR DE VERDAD LOS SERVICIOS PRESTADOS

Una mesa redonda del XXXI Congreso de Derecho Sanitario abordó los retos en documentación y prescripción clínica

Leer más >

Éxito de la jornada sobre tratamiento del agua en explotaciones pecuarias organizada por el Colegio de Huesca
EL ESPECIALISTA JOSEP MARÍA LLENA DESTACÓ SU IMPACTO COMO NUTRIENTE QUE AFECTA A LA SALUD, BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD DE LAS ANIMALES, Y SU IMPORTANCIA EN LA BIOSEGURIDAD

Éxito de la jornada sobre tratamiento del agua en explotaciones pecuarias organizada por el Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Sanidad siguen trabajando para facilitar el acceso de los veterinarios a las especialidades del Sistema Nacional de Salud (SNS)
LA PRIMERA CONVOCATORIA DE GENÉTICA DE LABORATORIO YA INCLUIRÁ PLAZAS PARA VETERINARIOS Y, A PARTIR DE AHÍ, HABRÁ UN ACCESO PROGRESIVO A OTRAS

La OCV y el Ministerio de Sanidad siguen trabajando para facilitar el acceso de los veterinarios a las especialidades del Sistema Nacional de Salud (SNS)

Leer más >

Etiquetas
VIAJAR CON MASCOTAS EN VERANO
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias