Portada > Noticias actualidad

ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL, SERÁ IMPARTIDO POR ALVARO MATEOS

Un curso ahondará en la necesidad de reforzar los análisis en la cadena alimentaria para evitar brotes de Listeria

07-04-2021
Un curso ahondará en la necesidad de reforzar los análisis en la cadena alimentaria para evitar brotes de Listeria

El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha programado un curso de formación bajo el título “Listeria Monocytogenes, un peligro y un reto para las empresas alimentarias”, que tendrá lugar entre los días 20 de abril y 10 de mayo, y tratará de ahondar en la necesidad de reforzar la seguridad en la producción de alimentos.

El curso, impartido por el especialista Álvaro Mateos Amann y articulado en siete unidades, pondrá especial énfasis en el minucioso análisis que debe realizarse por personal veterinario a lo largo de toda la cadena, de la granja a la mesa, con el fin de poner a disposición del consumidor final alimentos sanos y seguros.

Los objetivos se centran en valorar el posible origen de la contaminación por Listeria; identificar las áreas y procesos de mayor riesgo respecto a la citada bacteria –procesado, maquinaria, instalaciones-, así como señalar las posibles acciones a tomar sobre control y medidas correctoras.

Brote de 2019

Como es sabido, España registró un brote de Listeria entre los meses de agosto y octubre de 2019 que generó  alarma social, localizado de forma mayoritaria en Sevilla, y que se saldó con más de 200 afectados y tres personas fallecidas.

La investigación epidemiológica efectuada por la Junta de Andalucía concluyó que el origen se hallaba en varios lotes de carne mechada elaborados por una empresa de esta provincia, y que la contaminación se produjo en alguna fase la manipulación de este alimento precocinado en la propia fábrica.

Licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense, Álvaro Mateos es consultor y especialista en seguridad alimentaria. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Veterinarios Especialistas en Seguridad Alimentaria (AVESA), y representante del Consejo General en la sección Union of European Veterinary Hygienists (UEVH) desde 2008.

Experto evaluador de centros de educación veterinaria a nivel europeo, preside el Colegio vizcaíno y ha sido ponente en numerosos congresos y jornadas sobre seguridad alimentaria, ámbito en el que atesora una notable experiencia.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Alicante reconoce a Pedro María Mojica por su labor en control de zoonosis
EN EL MARCO DE LA X GALA DE LA SALUD DE LA UNIÓN PROFESIONAL SANITARIA DE ESTA PROVINCIA

El Colegio de Veterinarios de Alicante reconoce a Pedro María Mojica por su labor en control de zoonosis

Leer más >

El cambio empieza por dentro
POR GONZALO MORENO DEL VAL, PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN COLEGIAL VETERINARIA

El cambio empieza por dentro

Leer más >

Los presidentes de los colegios sanitarios de Zaragoza protagonizan la tradicional vacunación contra la gripe y el Covid al inicio de la campaña
JESÚS GARCÍA LÓPEZ INSISTE EN LA CONVENIENCIA DE QUE LOS VETERINARIOS ESTÉN INMUNIZADOS ANTE SU EXPOSICIÓN A VIRUS CON POTENCIAL ZOONÓSICO

Los presidentes de los colegios sanitarios de Zaragoza protagonizan la tradicional vacunación contra la gripe y el Covid al inicio de la campaña

Leer más >

El Ayuntamiento de La Solana y el Colegio de Ciudad Real suscriben el primer convenio de control de colonias felinas de la provincia
MERCEDES CABALLERO DESTACA LA IMPORTANCIA DE ABORDAR CON CRITERIO VETERINARIO LA PROLIFERACIÓN DE ESTE FENÓMENO

El Ayuntamiento de La Solana y el Colegio de Ciudad Real suscriben el primer convenio de control de colonias felinas de la provincia

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADO POR EL CONSEJO GENERAL, SERÁ IMPARTIDO POR ALVARO MATEOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias