Portada > Noticias actualidad

EN CUATRO PONENCIAS IMPARTIDAS POR ESPECIALISTAS EN CADA MATERIA

El Colegio de Cáceres forma a los veterinarios en enfermedades de declaración obligatoria para mejorar la praxis profesional

20-01-2022
El Colegio de Cáceres forma a los veterinarios en enfermedades de declaración obligatoria para mejorar la praxis profesional

El Colegio de Veterinarios de Cáceres ha celebrado una jornada sobre enfermedades de declaración obligatoria, iniciativa surgida a raíz del brote de carbunco que sufrió Extremadura el verano pasado, dentro del esfuerzo de la corporación para actuar como nexo de conexión entre las distintas áreas implicadas en su control. En concreto, la formación se ha orientado a reforzar y mejorar la praxis profesional para adaptarse a las circunstancias particulares en cada situación.

La sesión se dividió en cuatro charlas retransmitidas exclusivamente online y contó con los siguientes ponentes y programación:

Joaquín María Rey Pérez. Doctor en Veterinaria. Departamento de Sanidad Animal de la Universidad de Extremadura. Ponencia sobre Crimea-Congo y Carbunco.

Explicó que ambas enfermedades son zoonosis con gravísimas repercusiones desde el punto de vista médico para la salud humana, en el caso de la Fiebre de Crimea-Congo estamos ante una enfermedad emergente, mientras que el Carbunco se puede calificar como reemergente. En muchas ocasiones su aparición está condicionada por factores exógenos que se examinaron a lo largo de la charla, junto a la etiología y la epidemiología de las enfermedades.

Francisco Félix Rodríguez Vidigal. Doctorado en Medicina. Especialidad en Medicina Interna. Ponencia sobre zoonosis de declaración obligatoria desde el punto de vista de la salud humana.

Señaló la necesidad de ampliar la información que se tiene en torno a las enfermedades zoonósicas desde los diferentes ámbitos de conocimiento a nuestra disposición, como una herramienta clave que puede redundar en que se gestionen mejor, especialmente si se tiene en cuenta que nos enfrentamos a enfermedades con etiologías muy variadas.

Eva María Frontera Carrión. Doctora en Veterinaria. Departamento de Parasitología. Universidad de Extremadura). Ponencia sobre virus del Nilo Occidental.

El primer caso de Virus de Nilo Occidental en humanos detectado en España se fecha en el año 2004, pero no fue hasta el 2020 cuando se alcanzó el pico con 77 casos diagnosticados y 8 fallecidos. Por otro lado, en Extremadura, la declaración de casos en équidos no comienza hasta 2015, con un aumento destacado también en el año 2022. Los aspectos claves del Virus del Nilo Occidental y la situación en esta región han sido los ejes que articularon la tercera charla.

Cristina Sanz Jiménez. Jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura. Ponencia sobre Comunicación oficial, gestión, procesos y cumplimiento.

Los aspectos normativos establecen que son de declaración obligatoria las enfermedades animales transmisibles que, por su impacto económico, social o su capacidad de transmitirse al hombre necesitan una intervención de los servicios veterinarios oficiales. La última charla se centró precisamente en esos requisitos y obligaciones de las Enfermedades de Declaración Obligatoria que los veterinarios debemos conocer.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
EN CUATRO PONENCIAS IMPARTIDAS POR ESPECIALISTAS EN CADA MATERIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias