Portada > Noticias

El presidente de la OCV señala que el sistema de gestión de crisis sanitarias “exige profesionales especializados, incluidos veterinarios”

13-06-2022
Sonia Tamames, Tomás Cobo, Eduardo Rojas y Luis Alberto Calvo, en la mesa redonda

Sonia Tamames, Tomás Cobo, Eduardo Rojas y Luis Alberto Calvo, en la mesa redonda

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha señalado hoy que “la predicción, la prevención y el control son elementos fundamentales en la lucha contra las pandemias, como se ha podido comprobar con la de SARS CoV2”, y ha insistido en la necesidad de contar con un prisma One Health-Una Salud en el sistema de gestión de crisis sanitarias para evitar errores y situaciones de descoordinación.

Calvo ha participado hoy en una mesa redonda dentro de la jornada “One Health. Salud en todas las políticas”, organizada por los colegios de Médicos y de Veterinarios de Valladolid con el apoyo de la Junta de Castilla y León y Pfizer, en la que ha expresado que el sistema gestión de crisis sanitarias “exige profesionales especializados de diferentes ámbitos y también políticos concienciados ante la gravedad de lo que ocurre”.

“Por supuesto, dentro de los especialistas debe haber veterinarios, sobre todo en la red de vigilancia epidemiológica, trabajando de manera coordinada con las comunidades autónomas, para dar una respuesta solvente ante una pandemia”, indicó el presidente de la OCV, quien destacó la valiosa labor de los veterinarios en sanidad, producción y bienestar animal, salud pública y seguridad alimentaria.

Zoonosis y enfermedades emergentes

“Vivimos una época –continuó- de enfermedades emergentes, que en su mayoría son zoonosis, lo que obliga a realizar un esfuerzo de prevención donde juegan un papel clave las vacunas. Los veterinarios debemos contribuir a mejorar este panorama desde la vigilancia de la salud, el compromiso con el bienestar animal, la concienciación ante la emergencia climática que trastoca el equilibrio de la naturaleza y nuestra vinculación con el desarrollo rural y en particular con la ganadería”.

En la misma mesa intervinieron el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos de España, Tomás Cobo Castro, quien destacó que la globalización favorece la expansión rápida de enfermedades, y el decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Eduardo  Rojas Briales, que se refirió a la apremiante necesidad de atajar la deforestación en muchas áreas del planeta e promover medias de restauración de bosques.

La jornada, seguida por más de 450 personas, fue inaugurada por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y ha contado con la ponencia magistral por streaming de María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente, y expertos como Christiam Gortázar, Fernando Valladares, Fernando Simón, Antonio López Navas, Germán Bou y Bruno González Zorn.

Últimas noticias publicadas
La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva
CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

Etiquetas
Luis Alberto Calvo, One Health, Colegio de Valladolid, crisis sanitarias, enfermedades emergentes, zoonosis, salud pública
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias