Portada > Noticias actualidad

EL RECLAMO PRINCIPAL ES EL SENTIMIENTO DE PERTENENCIA A LA COMUNIDAD Y PROVINCIA

El Consejo Andaluz lanza una campaña para fomentar la tenencia responsable y prevenir el abandono desde la identificación

21-07-2022
El Consejo Andaluz lanza una campaña para fomentar la tenencia responsable y prevenir el abandono desde la identificación

El Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios ha puesto en marcha una campaña de concienciación en medio digitales y redes sociales durante todo el verano bajo el slogan “Tu mascota es de donde eres tú, ¡Regístrala!” con la que pretende informar sobre la obligatoriedad de identificar mediante microchip e inscribir a las mascotas dentro del Registro Andaluz de Animales de Compañía (RAIA), como vía fundamental de la tenencia responsable.

Además, se contribuye a la prevención del abandono animal y la a salvaguarda de la salud pública, utilizando como reclamo el sentimiento de pertenencia y el orgullo de ser de una ciudad o un pueblo. Igual que los ciudadanos son sevillanos, onubenses, malagueños o chipioneros, y estamos orgullosos de serlo, las mascotas también lo están y eso ha de constar como tal en un registro de identificación animal centralizado en la comunidad autónoma de Andalucía.

La identificación mediante el código único de nuevo dígitos, microchip, ayuda a evitar el abandono de animales de compañía, ya que permite un reconocimiento rápido, por parte del veterinario, de su información en la base de datos RAIA, así como el contacto directo con el responsable del animal.

Desde 2008 se viene observando un descenso en el número de perros y gatos recogidos por las sociedades protectoras en España, aunque la cifra sigue siendo bastante elevada, contando con más de 285.554 animales de compañía abandonados (167.656 perros y 117.898 gatos) en 2021, según el último informe de la Fundación Affinity.

Labor fundamental desde hace 25 años

El presidente del Consejo, Fidel Astudillo, señaló en la presentación que “el Registro Andaluz de Animales de Compañía (RAIA) es el primer paso para la tenencia responsable, así como para prevenir el abandono animal, pilares fundamentales que los veterinarios andaluces llevamos promoviendo durante los últimos 25 años”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Granada y vicepresidente del Consejo, José Miguel Mayor, ha detallado que, “no se puede regular lo que no se conoce. Y, por lo tanto, el registro municipal de los animales de compañía, además de ser obligatorio, es necesario para que los Ayuntamientos puedan ejercer una correcta ejecución de sus competencias para con nuestras mascotas”.

Así, cada Ayuntamiento está obligado a tener un censo de los animales de compañía que viven en su municipio que, como bien dice la Ley, han de ser inscritos e identificados por un veterinario antes de cumplir los 3 meses.

En Andalucía, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios pone a disposición de los Ayuntamientos y los ciudadanos la base de datos RAIA, en la que los propietarios podrán verificar, de forma fácil y sencilla, que su mascota se encuentra registrada correctamente introduciendo el número de microchip y su D.N.I y así poder obtener el DAIRA o DNI de su mascota.

Además, los Ayuntamientos podrán tramitar su registro municipal de animales de compañía, como ya lo están haciendo actualmente más de 200 municipios andaluces, que encomendaron esta gestión hace más de quince años.

Últimas noticias publicadas
Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios
LA CORPORACIÓN SE CONSTITUYÓ EL 13 DE MAYO DE 1901 EN ALMUDÉVAR Y AGRUPA EN LA ACTUALIDAD A 525 PROFESIONALES

Fernando Carrera avanza al subdelegado del Gobierno en Huesca el programa del 125 aniversario del Colegio de Veterinarios

Leer más >

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo
ENTRE JUNIO Y SEPTIEMBRE LLEGA A PROTECTORAS Y REFUGIOS EL NÚMERO MÁS ELEVADO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA DE TODO EL AÑO: 28% DE PERROS Y 31% DE GATOS

El Colegio de Valencia lanza una campaña contra el abandono animal en verano y recuerda que la identificación es un pilar para combatirlo

Leer más >

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Etiquetas
Consejo Andaluz, tenencia responsable, registro, campaña, abandono, Fidel Astudillo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias