Portada > Noticias

LA CONSEJERA DE AGRICULTURA RECONOCE LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE LOS VETERINARIOS EN LA ERRADICACIÓN DE ENFERMEDADES DE LAS CABAÑAS

El Consejo Andaluz y la Junta seguirán colaborando para avanzar en materia de sanidad animal

20-08-2022
 El Consejo Andaluz y la Junta seguirán colaborando para avanzar en materia de sanidad animal

animal

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Crespo, y el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, Fidel Astudillo, han mantenido un encuentro en el que ambas partes abordaron las distintas líneas de colaboración que permiten “seguir avanzando en materia de sanidad animal en la Comunidad”, según ha explicado Crespo.

A la reunión también asistieron el vicepresidente del Consejo Andaluz, José Miguel Mayor, y por parte de la Consejería la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro.

En el encuentro, el primero con representantes del sector en la nueva legislatura, la consejera ha querido reconocer el trabajo que se realiza en el control y erradicación de las enfermedades en las distintas cabañas andaluzas y se ha avanzado en la necesidad de revisar los acuerdos anteriores “para que la colaboración entre las partes sea aún mejor”, así como en la posibilidad de conseguir una mayor participación por parte de las entidades veterinarias para poder actuar como órgano delegado acreditado en determinadas tareas de inspección.

Carmen Crespo ha subrayado que “esta buena interlocución favorece el que la ganadería andaluza goce de buena salud y esto es muy importante para un sector que concentra el 15% de la producción agraria de la región”.

Tanto los representantes de la Junta como los de los Colegios Veterinarios coinciden también en la trascendencia del trabajo de los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consejería, y de la necesidad de su fortalecimiento, sobre todo en el ámbito de las Oficinas Comarcales Agrarias que, junto con los veterinarios de explotación, y unos ganaderos bien formados e involucrados, “son la primera línea de contención para una correcta sanidad animal de nuestra cabaña ganadera, y por ende para una salud pública robusta”.

Salud pública robusta

También se destacó la importancia de la coordinación con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en aquellas cuestiones que más pueden preocupar en estos momentos a los ganaderos como la peste porcina o la gripe aviar, “para evitar, en la medida de lo posible, que otras patologías animales puedan producirse en territorio andaluz”, señaló Crespo.

Además, se ha insistido en la comunicación con otros departamentos del Gobierno andaluz como la Consejería de Salud y Consumo, de “una importancia capital para cuestiones relacionadas con la sanidad animal y la alimentación”, así como de cara al seguimiento del Centro de Zoonosis de Córdoba. Las cuestiones normativas, especialmente el desarrollo de las comunitarias, la figura del veterinario de explotación y la visita zoosanitaria, junto con todo lo relativo a la Ley de Desarrollo en la que trabaja la Consejería, fueron otros de los temas tratados.

Por otro lado, representantes del Consejo Andaluz se entrevistaron a principios de agosto con la titular de Salud y Consumo, Catalina García, quien reconoció el apoyo fundamental de los veterinarios a la salud pública. En este sentido, agradeció la colaboración ofrecida por el Consejo en temas claves como las zoonosis o las enfermedades de países terceros. Asimismo, subrayó la labor de estos profesionales durante en los últimos años, en los que también han hecho frente a la pandemia, la listeria o el virus de Nilo.

El Consejo, por su parte, ha valorado los logros históricos conseguidos en la anterior legislatura como es el desbloqueo de la carrera profesional para los veterinarios de salud pública de Andalucía, además de establecer mejoras para todas las categorías del Servicio Andaluz de Salud (SAS), entre ellos, los veterinarios. Catalina García ha trasladado el compromiso de mantener reuniones periódicas y de estudiar las distintas propuestas planteadas, entre las que están la formación de los profesionales y distintos convenios de colaboración.

Últimas noticias publicadas
La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva
CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

Etiquetas
Consejo Andaluz, Junta de Andalucía, sanidad animal, cabaña ganadera, erradicación de enfermedades
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias