Portada > Noticias actualidad

LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA QUIERE ESTRECHAR SU COLABORACIÓN CON LAS INSTITUCIONES Y EL SECTOR SANITARIO

Gonzalo Moreno del Val inicia su segundo mandato al frente del Colegio de Veterinarios de Alicante

18-11-2022
Gonzalo Moreno del Val inicia su segundo mandato al frente del Colegio de Veterinarios de Alicante

La candidatura única a la presidencia del Colegio de Veterinarios de Alicante liderada por Gonzalo Moreno del Val fue refrendada por la Junta Electoral el pasado 16 de noviembre, por lo que afronta así su segundo mandato consecutivo al frente de la entidad colegial cuya responsabilidad asumió por primera vez en diciembre de 2017. Su renovación le permitirá también dar continuidad a su trabajo como secretario del Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios y como responsable de Formación y consejero de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

A sus 41 años, es­te científico de profesión mantendrá la representación de un colectivo que, con 316 centros, supera ya el millar de colegiados y que, por su alto grado de especialización y tecnificación, se sitúa a la vanguardia del sector clínico de toda Es­pa­ña. “Creo que en esta etapa, entre todos, hemos modernizado el servicio que da el colegio, hemos concretado en mejoras para la profesión y la sociedad la colaboración con las instituciones y como colectivo creo que superamos con creces la prueba que supuso estos dos últimos años de pandemia, en los que el Colegio demostró estar más cerca que nunca del colegiado”, indicó.

“Ahora toca afianzar el trabajo realizado, seguir profundizando en la digitalización, impulsar figuras como la del veterinario municipal y el perito veterinario, de gran relevancia para afrontar los casos de maltrato animal, y potenciar la voz y proyección social de esta profesión sanitaria, que va mucho más allá de la atención a los animales domésticos y que es clave para la salud pública”, ha concluido.

Moreno del Val seguirá con la gestión emprendida durante los últimos años. De ahí que, básicamente, mantenga el mismo equipo con una sola excepción: la sustitución de Carmen Insausti, veterinaria de la Consejería de Agricultura, por María José Jiménez, que también trabaja en una Oficina Comarcal Agraria (OCA) y que será la responsable del área de Ganadería. Repetirán en sus cometidos como vocales de la entidad:

María Dolores Saura Tejera, veterinaria clínica y secretaria del Colegio.

José Evaristo Alemany Verdú, quien tras 26 años de servicio a la entidad fue nombrado recientemente ‘presidente de honor’ y que continuará como tesorero.

Juana Molina Rivas, como vicepresidenta, veterinaria de Salud Pública y responsable de esta misma área (que abarca también la seguridad alimentaria).

Ester Rodríguez Mínguez, en el área Clínica (de pequeños animales).

María Luisa Rodríguez Pozo, en la de Équidos y María Felicidad Rodríguez Carbajo, en la de Formación.

La conformación de la Junta Directiva –con seis mujeres y dos hombres- es también reflejo de la importancia de las diferentes vertientes ocupacionales de la profesión pero también del rápido proceso de feminización que se está dando (el 62% de los colegiados son mujeres).

Moreno del Val cuenta con una trayectoria profesional vinculada a la investigación. Licenciado en Ve­te­ri­na­ria por la Universidad Cardenal Herrera CEU en 2005, obtuvo el premio al rendimiento académico y el extraor­di­na­rio de fin de licenciatura. Funcionario de carrera, especialista en Salud y Bienestar Animal del Consejo Superior de Investiga-ciones Científicas (CSIC), hoy ejerce como director del Animalario y secretario del Comité de Bioética y Bioseguridad del Instituto de Neurociencias de Alicante.

Especialista también en Biología de la Reproducción por la Universidad Miguel Hernández (UMH), tiene sendos másters en Prevención de Riesgos Laborales, por el Centro de Estudios Financieros y en Investigación en Medicina Clínica, por la UMH. Del Val es, además, miembro de las comisiones autonómica y estatal de bienestar de los animales de experimentación y del comité de ética del CSIC, primer autor de varias publicaciones, ponente en distintos cursos y congresos y docente en tres master universitarios.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Alicante, Gonzalo Moreno, gestión, mandato, digitalización
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias