Portada > Noticias actualidad

ENTRE ELLAS FIGURAN FARMACOVIGILANCIA, RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS, TRIQUINA Y ESPECTÁCULOS TAURINOS

El Colegio de Salamanca continúa su programa de formación en diversas áreas durante el último trimestre

19-12-2022
El Laboratorio de Salud Pública albergó la jornada sobre triquina

El Laboratorio de Salud Pública albergó la jornada sobre triquina

A lo largo del último trimestre de 2022, el Colegio de Veterinarios de Salamanca ha desarrollado un amplio programa de formación plasmado en varias jornadas para los profesionales de diferentes perfiles, con una gran respuesta de asistentes. La resistencia a los antibióticos y la farmacovigilancia centró la primera de ellas, con la presencia de setenta inscritos y tres ponencias tuvieron lugar en el auditorio Julián Sánchez El Charro.

Cristina Muñoz Madero, coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en el ámbito de la sanidad animal, expuso la conferencia “Nuevo PRAN 2022-2024. Qué hemos logrado hasta ahora, actuaciones futuras y retos ante la nueva legislación veterinaria”, a la que siguió la pronunciada por Cristina Teixeira bajo el título “El PRAN en clínica de pequeños animales. ¿Realmente tenemos que hacer algo?”. Por último, Nuria Sánchez disertó sobre la farmacovigilancia como responsabilidad de todos. Los temas expuestos suscitaron gran interés entre los responsables de centros veterinarios de pequeños animales, principalmente.

Por otro lado, el pasado día 26 de octubre, el Laboratorio de Salud Pública de Salamanca acogió una jornada de formación continuada en triquina, promovida por el Colegio, con el fin de conocimientos entre los veterinarios colaboradores durante la campaña de matanzas domiciliarias. Fue impartida por los farmacéuticos Francisco Javier Sánchez Hernández y Belén Gallego Oviedo.

También se ha ofrecido por parte de la entidad una formación gratuita continuada en espectáculos taurinos, para que los colegiados puedan mantener lo exigido en el baremo de clasificación del Consejo General de Colegios Veterinarios de España. Las sesiones se celebraron el pasado 10 de noviembre en el aula cultural de Unicaja, presentadas por la vocal de espectáculos taurinos, Laura García, con dos ponencias en el programa.

Trapío y veterinarios en festejos populares

Así, Adolfo Rodríguez Montesinos, doctor en Veterinaria, periodista y ganadero de sangre Santa Coloma-Buendía, abordó la importancia del trapío de las reses de lidia en función de las categorías de las plazas y los distintos encastes. Con posterioridad, Agustín Fernández de Sanmamed Tomé, técnico del Servicio de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Junta de Castilla y León, expuso la ponencia “Qué representa el veterinario en el desarrollo de espectáculos taurinos populares? Aspectos prácticos”.

Últimas noticias publicadas
El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias