Portada > Noticias actualidad

LAS PONENCIAS SE CENTRARON EN EL CONTROL DEL BIENESTAR ANIMAL EN LOS FESTEJOS POPULARES Y LA BIOMECÁNICA DEL TORO AL ACORNEAR

Un total de 120 veterinarios participaron en la jornada formativa sobre espectáculos taurinos del Colegio de Valladolid

03-01-2023
Aspecto del salón que acogió a numerosos veterinarios

Aspecto del salón que acogió a numerosos veterinarios

Un total de 120 profesionales han participado en la jornada formativa en espectáculos taurinos organizada por el Colegio de Veterinarios de Valladolid, en la que se puso especial énfasis en la función de vigilancia el bienestar animal que deben desempeñar los facultativos en los festejos populares, antes, durante y después de su celebración, para garantizar el cuidado correcto del ganado de lidia.

Paula Martínez Ros, profesora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia y directora de su granja experimental, subrayó en su ponencia el papel de los veterinarios para asegurar el bienestar de los animales destinados a este tipo de festejos.

Así, se refirió aspectos como el transporte desde la finca de origen a la localidad donde se desarrolla el espectáculo, la estancia en corrales habilitados con sombra donde los animales tengan acceso a agua y alimento, los tiempos de salida al espacio exterior y los descansos, el tipo de suelo... y la observación en todo momento del comportamiento del animal.

“Con su actuación, el veterinario vigila la integridad del espectáculo y el cumplimiento de la normativa, también desde el punto de vista de la sanidad animal, que es básico para la salud pública”, señaló la ponente, quien destacó la importancia de la colaboración con las autoridades competentes, como los Ayuntamientos y la Guardia Civil.

Anatomía para herir

La sesión anterior, con el título “Biomecánica del acornear del toro de lidia”, corrió a cargo de Francisco Hernández Alejandro, veterinario de la plaza de toros de Cáceres, quien explicó con todo detalle cómo utiliza un astado su anatomía para inferir cornadas, a partir de un estudio realizado por la Junta de Extremadura para formar a médicos y cirujanos destinados en enfermerías y UVIs móviles.

“Aunque no hay dos cornadas iguales, sí existen diferentes tipos desde el punto de vista de la biomecánica del toro, que tiene en cuenta patrones cinéticos como la velocidad y la aceleración en los movimientos del animal, tanto del cuerpo como de la cabeza, para valorar cómo penetra el pitón en el cuerpo”, apuntó el ponente, quien subrayó la valiosa información que supone para los médicos cuando va a atender a un herido por asta de toro.

En la presentación de la jornada, Juan Arnáiz, en representación de la comisión taurina colegial, comentó las novedades en el protocolo para la solicitud y participación como veterinario de servicio en los espectáculos taurinos en año 2023 –solicitud de compatibilidad, suspensiones, plazo de solicitud,- y destacó que en la temporada de 2022 la provincia de Valladolid contabilizó 748 festejos taurinos: 33 de tipo formal (corridas, novilladas, rejones...) y 713 populares.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, formación, toro de lidia, festejos populares, espectáculos taurinos,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias