Portada > Noticias actualidad

RESUME LAS FUNCIONES DE CONTROL E INSPECCIÓN DESDE LA GRANJA DE ORIGEN HASTA EL LUGAR DE CONSUMO

Una campaña del Colegio de Murcia recalca el papel de los veterinarios en la seguridad alimentaria

03-01-2023
Una campaña del Colegio de Murcia recalca el papel de los veterinarios en la seguridad alimentaria

El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia ha lanzado una campaña de comunicación con el objetivo de concienciar sobre la labor del veterinario para mantener la seguridad de la comida consumida por la población. Bajo el lema “La veterinaria, pilar de la salud alimentaria”, se pretende poner en valor el papel del profesional especializado en seguridad alimentaria, presente desde que los animales están en la granja hasta que la comida llega a la mesa del restaurante o de nuestras casas.

Los veterinarios se encargan de velar por la salud de los animales de granja, vigilando, tratando o previniendo enfermedades, y garantizan el bienestar de estos, asegurándose de que los animales tengan unas buenas condiciones de vida. Incluso, con anterioridad, ya se encargan de revisar que los piensos que comen esos animales son seguros.

La vigilancia de la salud de la ganadería es fundamental, debido a que una detección temprana de enfermedades de origen animal puede prevenir que se transmita al ser humano. De hecho, la Organización Mundial de la Salud Animal recuerda que el 60% de las enfermedades conocidas provienen de los animales y el 75% de los patógenos emergentes también tienen origen animal, “por eso los veterinarios están siempre en la primera línea de lucha contra las enfermedades, aunque no se les vea”.

Transporte y otras revisiones

Una vez los productos salen del origen, el veterinario establece los controles sanitarios que debe cumplir el transporte y el procesado, mediante análisis de riesgo. Posteriormente, se realizan análisis de verificación que aseguran la inocuidad alimentaria.

En último término, es el responsable de supervisar que cualquier producto destinado al consumo cumple con todos los estándares de calidad alimentaria que marcan las normativas española y comunitaria, así como de la revisión del envasado y etiquetado y de efectuar inspecciones a los establecimientos de venta y consumo.

“En otras palabras, los profesionales sanitarios son el primer filtro que alerta y descubre cualquier irregularidad en la cadena de producción alimentaria, asegurándose de que cuando el alimento llega al consumidor ha superado todos los controles necesarios para garantizar su calidad”, concluye la campaña.

Últimas noticias publicadas
El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Murcia, campaña, seguridad alimentaria, De la granja a la mesa, cadena, control e inspección
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias