Portada > Noticias actualidad

LAS OBLIGACIONES DE LOS PROPIETARIOS EN MATERIA DE IDENTIFICACIÓN Y VACUNACIÓN CONFORMA UNO DE LOS EJES

El Colegio de Veterinarios y el Ayuntamiento de Málaga presentan una campaña divulgativa para fomentar la convivencia responsable entre personas y mascotas

21-01-2023
El Colegio de Veterinarios y el Ayuntamiento de Málaga presentan una campaña divulgativa para fomentar la convivencia responsable entre personas y mascotas

El Colegio de Veterinarios y el Ayuntamiento de Málaga han presentado una Guía de Buenas Prácticas para fomentar la convivencia responsable entre personas y mascotas. Este material divulgativo será el eje sobre el que pivotará durante las próximas semanas una campaña divulgativa con el objetivo de favorecer la responsabilidad de la tenencia de animales de compañía tanto dentro como fuera del hogar.

Así, desde el Colegio de Veterinarios de Málaga y el Área de Sostenibilidad Medioambiental se invita a la ciudadanía a tener en cuenta cinco puntos fundamentales: pensar, elegir, adquirir, conocer y educar. El primero resalta la importancia de valorar el tiempo necesario para atender las necesidades del animal de compañía, como pasearlo entre dos y tres veces al día, garantizar el mantenimiento saludable con revisiones veterinarias para prevenir enfermedades, las vacunas obligatorias como la de la rabia y consultar al veterinario las dudas existentes.

El segundo punto pasa por saber elegir de acuerdo a las posibilidades reales de tiempo, de espacio y de compatibilidad de carácter con las personas con las que va a convivir el animal. En este apartado, es preciso valorar aspectos clave en la elección: macho o hembra, pura raza o mestizo, tamaño del animal o si se trata de una raza potencialmente peligrosa.

Cuando la decisión está tomada, el propietario afronta el tercer punto de la Guía de Buenas Prácticas: la hora de adquirir. Si se compra, es importante que compruebe el número de registro del núcleo zoológico de origen de los animales y exigir la factura. Si se adopta, estipular un contrato de adopción o documento que acredite la cesión del perro.

Conocer es el siguiente paso. En este sentido, obtener información sobre los cuidados adecuados para cubrir las necesidades del animal, así como realizar una visita al veterinario para conocer los requisitos que conlleva tener una mascota. Por ejemplo, el calendario de vacunas y desparasitaciones, la esterilización o castración, las condiciones del hogar, la alimentación, la educación, la identificación con microchip y el ADN Canino.

Educar por una buena convivencia

El quinto punto de la Guía de Buenas Prácticas recoge la necesidad de educar por una buena convivencia, tanto dentro como fuera del hogar. Así, plantea consejos como preguntar sobre las normas convivencia en las comunidades de vecinos para evitar conflictos y molestias; conocer los aspectos de la Ordenanza Municipal para la buena convivencia entre mascotas y ciudadanos, como llevar la placa identificativa de forma visible y al perro atado.

Además, aborda otros aspectos como la presencia del animal en establecimientos, en los que muchos permiten el acceso de mascotas a partir de una serie de normas; así como la información antes de viajar a otros núcleos poblacionales, desde el punto de vista de la seguridad vial o de las especificidades del transporte público.

Junto a la guía, que estará disponible en los 98 centros sanitarios veterinarios, la campaña se desarrolla a través de los “mupies municipales”, mensajes y “pildoras” a difundir en redes sociales y un blog específico. También incluye un mailing dirigido a aquellos propietarios de perros que se ha comprobado no han realizado aún el censado genético y recordando la obligación que existe de vacunarlos anualmente contra la rabia.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Málaga, Ayuntamiento de Málaga, campaña, tenencia responsable, identificación, vacunación
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias