Portada > Noticias actualidad

PRONUNCIÓ UN DISCURSO DE MARCADO CARÁCTER “UNA SALUD” EN LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE VALLADOLID

El catedrático Francisco Rojo aboga por la necesidad de “aprender del pasado cuando nos enfrentamos a una nueva crisis sanitaria”

29-01-2023
 El catedrático Francisco Rojo aboga por la necesidad de “aprender del pasado cuando nos enfrentamos a una nueva crisis sanitaria”

Francisco Rojo Vázquez, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de León y especialista en parasitología, pronunció el viernes en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid la conferencia titulada “La salud y la transversalidad de la Medicina. Regreso al futuro”, en la que incidió en la necesidad de “aprender del pasado cuando nos enfrentamos a una nueva crisis sanitaria”.

El ponente, académico de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España y de la de Castilla y León, destacó que tanto el aumento de la población como la movilidad de animales y personas “son factores que favorecen la aparición de pandemias, cuyo control requiere un enfoque holístico Una Salud con todas las profesiones sanitarias, en especial la Veterinaria, con conocimientos sólidos de medicina comparada”

“En la idea de Una Salud han participado personajes del siglo XIX, como Koch, Virchow y Pasteur aunque el enfoque antropocéntrico ha impedido la consolidación del concepto. En ese contexto, la profesión veterinaria está inmersa gracias a la ampliación de su actividad no sólo clínica desde el siglo XVIII”, señaló Rojo.

Ya en el siglo XX, inicialmente el enfoque “no inclusivo” de los términos ‘‘Un mundo – Una medicina’’, que refuerzan la transversalidad de las ciencias médicas, “no incluyó el equilibrio medioambiental, hasta que la OMS, la OMSA y la FAO lograron incorporar la EcoSalud”.

A su juicio, la aparición de virosis con potencial pandémico en estos años “supone un llamamiento a la necesidad de la colaboración bajo la idea ‘One Health’. Hasta hace poco, ese concepto incluía principalmente los animales de renta y, desde hace 20 años, la WSAVA participa en el paradigma que vuelve a extenderse para incorporar nuevos problemas, como las resistencias antimicrobianas”.

Influencia decisiva del cambio climático

El académico subrayó la importancia del cambio climático en la propagación de zoonosis. “Aunque no es algo nuevo y no resulta fácil de cuantificar, participa decisivamente. Deberíamos aprender del pasado, de las experiencias vividas con epidemias y pandemias pero la realidad es que desaparecen de nuestra memoria una vez superadas y, cuando nos enfrentamos a una nueva crisis, reinventamos estrategias sin mirar al pasado”, concluyó.

Francisco Rojo, durante su conferencia en Valladolid (Foto Valdivieso)

El discurso se enmarcó en el solemne acto de inauguración del curso 2023 de la Academia vallisoletana, que incluyó la entrega de premios y de títulos a los nuevos miembros, así como la presentación de la memoria de actividades del pasado año.

Asistieron, entre otros, el presidente de la institución, Javier García Frades; el presidente de honor, Ángel Marañón; el presidente del Colegio de Veterinarios de Valladolid, Rufino Álamo, y representantes de otros colegios profesionales, colectivos sanitarios y de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León.

Últimas noticias publicadas
La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
pandemias, epidemias, zoonosis, Una Salud, cambio climático, prevención, Francisco Rojo, RACVE
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias