Portada > Noticias actualidad

LUIS ALBERTO CALVO MUESTRA SU INQUIETUD ANTE UNA “NORMATIVA CONFUSA, QUE SALE ADELANTE SIN CONSENSO Y QUE PROVOCARÁ DIFICULTADES EN SU APLICACIÓN”

OCV: “La Ley de Bienestar Animal va a ocasionar más problemas de los que pretende solucionar”

09-02-2023
OCV: “La Ley de Bienestar Animal va a ocasionar más problemas de los que pretende solucionar”

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) lamenta el resultado de la votación sobre la Ley de Bienestar Animal que se ha aprobado hoy en el Congreso de los Diputados puesto que, tal y como destaca su presidente, Luis Alberto Calvo, “va a ocasionar más problemas de los que pretende solucionar y sale adelante con una preocupante falta de consenso social, político y científico”.

Calvo solicita que este texto se revise en su próximo trámite en el Senado, ya que su puesta en práctica en los términos actuales “causará situaciones de difícil solución o indeseadas como hemos comprobado con otras normativas recientes”.

“Nos preocupa tremendamente la indefensión en la que quedarán los veterinarios, únicos profesionales titulados con conocimientos específicos en bienestar animal, al haber eliminado su criterio técnico en la toma de decisiones en cuestiones tan importantes como la eutanasia, con una normativa que nos puede abocar a situaciones cercanas al maltrato animal”, señala.

Así mismo, la OCV insiste en que “la Ley aprobada presenta lagunas e incoherencias, carece del rigor científico exigible y utiliza conceptos que, aun reconociendo buena intención, son difícilmente cuantificables desde un punto de vista objetivo, como el de dignidad. Además, no va acompañada de los medios necesarios para su puesta en marcha en términos presupuestarios”.

Principales críticas

Las principales críticas de la Organización se han dirigido hacia la indefinición de la formación en tenencia responsable, la gestión de las colonias felinas, las restricciones en especies exóticas, la esterilización obligatoria como método para evitar camadas no deseadas y la ausencia del perito veterinario, figura básica para luchar contra el maltrato animal, entre otras cuestiones.

No obstante, el presidente de los veterinarios españoles cree que “es completamente necesaria una Ley de Bienestar Animal, que regule un nuevo marco de relación entre animales y ciudadanos sin afán prohibicionista, pero debe redactarse con criterios basados en la ciencia y contando con quienes tenemos a nuestro cargo la sanidad y el bienestar animal”.

También incide en que “debe recoger definiciones claras”, ya que el bienestar animal e surge de la ciencia y determina el estado de los animales y cómo se les debe cuidar para que tengan sus necesidades cubiertas, según especies y razas.

Últimas noticias publicadas
La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026
EL CERTIFICADO OCV EN ÉQUIDOS, CON 46 CRÉDITOS ECTS, MARCARÁ EL INICIO DE UN SISTEMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026

Leer más >

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Etiquetas
OCV, Ley de Bienestar Animal, Luis Alberto Calvo, aprobación, carencias, aplicación
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias