Portada > Noticias

EL CONSEJO DE CASTILLA LA MANCHA RECUERDA QUE CON COBERTURAS VACUNALES BAJAS AUMENTA DE FORMA NOTABLE EL RIESGO DE CONTAGIO

La inmunización de los animales es una garantía frente a la expansión de enfermedades infecciosas

14-02-2023
La inmunización de los animales es una garantía frente a la expansión de enfermedades infecciosas

La inmunización de los animales es una garantía frente a la expansión de enfermedades infecciosas, algo que se consigue mayoritariamente con la vacunación, el método más costo-efectivo para proteger la salud pública.

De hecho, según expone el presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García Alía, “si las coberturas vacunales son bajas, se eleva de forma considerable el riesgo de contagio entre nuestras mascotas y, por tanto, entre nuestras familias.”

En este sentido, los veterinarios “realizamos una labor didáctica y de concienciación hacia la sociedad con el objetivo de mejorar la confianza en las vacunas y contribuir así a que el índice de vacunación sea mayor tanto en animales como en personas”.

En Castilla-La Mancha hay más de 650.000 animales de compañía censados entre perros, gatos y hurones. Su salvaguarda y protección a través de un plan preventivo personalizado y un correcto diagnóstico, repercute de forma directa en la salud de las personas, por lo que una correcta pauta de vacunación en edades tempranas y visitar regularmente al veterinario supone un acto de responsabilidad con la sociedad.

García Alía recuerda que “desde hace siglos, los veterinarios estamos especialmente comprometidos con el concepto ‘Una salud’; somos conscientes del vínculo que existe entre animales, personas y medio ambiente. Por este motivo, insistimos tanto en la importancia de inmunizar no solo a las mascotas sino también a los animales de granja”.

Neutralizar agentes patógenos

“Las vacunas son las responsables de preparar al sistema inmunitario para que reconozca y combata diferentes virus y bacterias. De este modo, cuando el organismo se ve expuesto a esos agentes patógenos, puede neutralizarlos y evitar así que se desarrolle la enfermedad”, concluye García Alía.

La globalización y los avances tecnológicos han permitido que podamos viajar de un extremo al otro del mundo en apenas 24 horas. Sin embargo, también han contribuido a la expansión de una enfermedad infecciosa de una parte del mundo a otra en el mismo periodo de tiempo. Las vacunas se encuentran entre los diez grandes logros en materia de salud pública del último siglo ya que impiden la propagación de estas enfermedades.

Últimas noticias publicadas
La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva
CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

Etiquetas
Consejo de Castilla La Mancha, vacunación, animales de compañía, inmunización, Una Salud, agentes patógenos
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias