Portada > Noticias actualidad

FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

28-06-2025
Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

El Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife ha concluido con gran éxito el Curso de Certificación en RCP RECOVER para Veterinarios, una formación de alto nivel que ha reunido a profesionales de toda Canarias con el objetivo de capacitarse en las maniobras más avanzadas y eficaces de reanimación cardiopulmonar en pequeños animales.

El curso ha contado con una elevada participación y ha generado un gran interés dentro del sector, por lo que se consolida como una iniciativa formativa de referencia a nivel internacional. La actividad ha combinado formación online y presencial, con el aval de instituciones internacionales de prestigio, y ha ofrecido a los veterinarios las herramientas necesarias para actuar con confianza, rapidez y eficacia ante una parada cardiorrespiratoria en perros y gatos.

Formación internacional, intensiva y basada en evidencia

La formación se estructuró en dos partes complementarias:

Módulo online (del 9 de mayo al 18 de junio): impartido en inglés, con materiales de estudio traducibles y adaptados. Este bloque abordó los fundamentos del Soporte Vital Básico (BLS) y Avanzado (ALS), incluyendo farmacología, algoritmos de decisión, diagnóstico de ritmos cardíacos, y manejo de situaciones críticas.

Taller presencial (25 de junio): celebrado en la Universidad Europea de Canarias (Santa Cruz de Tenerife), donde los participantes pusieron en práctica, mediante simulaciones clínicas, todo lo aprendido. Se realizaron ejercicios de compresiones torácicas, ventilación, uso de monitores, manejo de fármacos, diagnóstico de ritmos desfibrilables y no desfibrilables, y resolución de un “megacódigo” final evaluativo.

El curso fue impartido por el doctor Samuel Yelin, especialista en urgencias veterinarias, miembro de la Veterinary Emergency and Critical Care Society (VECCS), y figura destacada en formación clínica en emergencias. Además, la formación está certificada oficialmente por la Universidad de Cornell (EE.UU.), una de las instituciones académicas más reconocidas a nivel mundial en medicina veterinaria.

¿Qué es el protocolo RECOVER?

El curso está basado en el protocolo RECOVER (Reassessment Campaign on Veterinary Resuscitation), el primer conjunto de directrices de RCP veterinaria desarrollado a partir de la evidencia científica disponible, y elaborado por más de 100 expertos internacionales. Publicado por primera vez en 2012 y actualizado en 2024, este protocolo establece las pautas más eficaces para la reanimación cardiopulmonar en animales de compañía.

Además, ofreció una certificación oficial internacional expedida por la Universidad de Cornell, y avalada por las sociedades científicas ACVECC y VECCS, líderes en medicina de emergencias veterinarias. Este reconocimiento aporta un valor diferencial al currículum de los veterinarios participantes, alineándolos con los estándares internacionales en la atención de pacientes en estado crítico.

Los participantes tuvieron que:

-Completar satisfactoriamente el módulo online.

-Participar activamente en el taller presencial.

-Aprobar una evaluación práctica final (“megacódigo”) en equipos, con escenarios simulados que emulan situaciones reales de parada cardiorrespiratoria.

Este enfoque práctico, con modalidad en equipos y retroalimentación inmediata, garantiza un aprendizaje efectivo y aplicable desde el primer día en la práctica clínica.

Un compromiso firme con la excelencia 

Desde el Colegio de Veterinarios de Tenerife destacan el éxito de esta iniciativa, no solo por la alta asistencia, sino por el compromiso, el entusiasmo y el nivel demostrado por los participantes. “Este tipo de formación no es opcional, es esencial. Formarse en RCP puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de nuestros pacientes. Los veterinarios han demostrado que están comprometidos con estar preparados para todo”, señaló el doctor Yelin al cierre del taller.

Con este curso, el Colegio reafirma su papel en formación continua especializada, apostando por una capacitación rigurosa, avanzada a la vez que adaptada a las necesidades reales de la clínica veterinaria, estando además alineada con los estándares internacionales más exigentes.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Castilla y León defienden que la ganadería extensiva debe ser un elemento básico entre las medidas de prevención de incendios forestales
CONSIDERAN QUE EL ABANDONO DE ACTIVIDAD AGRARIA, PECUARIA Y SILVÍCOLA EN EL MEDIO RURAL FAVORECE LA PROLIFERACIÓN DE GRANDES FUEGOS

Los veterinarios de Castilla y León defienden que la ganadería extensiva debe ser un elemento básico entre las medidas de prevención de incendios forestales

Leer más >

El Colegio de Granada reivindica el papel del veterinario de explotación ante los casos de lengua azul registrados en la provincia
EN MARZO DE 2025 EL MINISTERIO DE AGRICULTURA MODIFICÓ LA ESTRATEGIA NACIONAL FRENTE A ESTA ENFERMEDAD, QUE ENTRE OTRAS MEDIDAS DISPUSO QUE LA VACUNACIÓN FUERA VOLUNTARIA

El Colegio de Granada reivindica el papel del veterinario de explotación ante los casos de lengua azul registrados en la provincia

Leer más >

Mosquitos y el calor de agosto, una combinación perfecta para la transmisión de enfermedades vectoriales
VETERINARIOS DE TOLEDO RECUERDAN LA IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, TANTO EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO COMO EN EXPLOTACIONES GANADERAS

Mosquitos y el calor de agosto, una combinación perfecta para la transmisión de enfermedades vectoriales

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Tenerife, formación, emergencias veterinarias, curso, Samuel Yelin, certificación RCP Recover
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias