Portada > Noticias

EL DOCUMENTO INSISTE EN LAS CARENCIAS Y DISFUNCIONES DEL TEXTO A LA HORA DE SU APLICACIÓN PRÁCTICA

La OCV remite sus observaciones sobre la Ley de Bienestar Animal a los grupos parlamentarios del Senado

23-02-2023
La OCV remite sus observaciones sobre la Ley de Bienestar Animal a los grupos parlamentarios del Senado

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido una serie de observaciones sobre la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales a los grupos parlamentarios del Senado, adonde ha llegado el texto procedente del Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, con el fin de reclamar un última revisión de la normativa en los aspectos mal planteados.

El documento, de nueve páginas, hace referencia a las principales lagunas y disfunciones de la Ley que viene denunciando la OCV desde hace meses, entre las que figuran:

- Presencia insuficiente de los veterinarios en los órganos de representación y asesoramiento que se crean, en la vigilancia del bienestar y la detección del maltrato –informes periciales-, y la falta de veterinarios de las administraciones municipales para controlar los nuevos núcleos zoológicos.

- Indefinición del perfil del personal que impartirá la formación en tenencia responsable de animales de compañía, labor en la que no menciona a los veterinarios.

- Eutanasia y sacrificio: “La eutanasia solamente estará justificada bajo criterio y control veterinario con el único fin de evitar el sufrimiento por causas no recuperables que comprometa seriamente la calidad de vida del animal, y que como tal ha de ser acreditado y certificado por profesional veterinario colegiado”. Este tenor literal sigue sin tener en cuenta las circunstancias económicas del dueño, que en caso de no poder afrontar ciertos tratamientos va a provocar un notable sufrimiento al animal, incluso aplicando medios paliativos.

- Identificación: La ley debería establecer de la identificación obligatoria de todos los animales permitidos para la tenencia, venta y comercialización como animales de compañía, por ser el procedimiento más efectivo para combatir el abandono, y por ello habrían de reforzarse los controles y sanciones en este sentido.

- Medios económicos: Para los veterinarios, como profesionales del bienestar animal y la sanidad, cualquier aplicación de una normativa que no lleve aparejado un gasto dificulta sobremanera su aplicación. Si de verdad se quiere una protección efectiva de los animales y una profesionalización del sector, va a conllevar un sobrecoste que debe tenerse en cuenta en la ley.

- Esterilización, venta y protección: La OCV reitera su oposición, en línea con otras organizaciones internacionales, a la esterilización sistemática de animales de compañía y a la exclusividad de la cría por parte de personas autorizadas, por pérdida de variedad genética.

- Colonias felinas: Los veterinarios consideramos que es imprescindible apostar por la reducción y desaparición progresiva, y no su mantenimiento, aun cuando se aplique el método CER, entre otros motivos porque la calle no debe ser el hogar de ningún animal doméstico por los peligros para su propia supervivencia que la vida callejera representa.

Además, se abordan otras cuestiones como el listado positivo de especies aún sin cerrar, etología, perros peligrosos, y centros y entidades de protección animal.

Últimas noticias publicadas
La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva
CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

Etiquetas
OCV, Ley de Bienestar Animal, observaciones, carencias, Senado
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias