Portada > Noticias actualidad

DURANTE LA ÚLTIMA SESIÓN SE ABORDARON LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS EN PERROS Y GATOS

El Colegio de Veterinarios de Cáceres dedica el último sábado de mes a la formación en clínica de pequeños animales

28-02-2023
El Colegio de Veterinarios de Cáceres dedica el último sábado de mes a la formación en clínica de pequeños animales

El Colegio de Veterinarios de Cáceres celebró el pasado sábado, 25 de febrero, una jornada de formación centrada en las enfermedades cardíacas en perros y gatos, que fue impartida por Francisco Javier Duque, doctor en Veterinaria por la Universidad de Extremadura.

Durante la charla se hizo un repaso de los casos más habituales que se pueden encontrar en los centros veterinarios, como las afecciones más frecuentes están:

Enfermedades cardíacas adquiridas (en perros)

Degeneración valvular mitral

Miocardiopatía dilatada

Derrame pericárdico

Filariosis

Endocarditis

Enfermedades cardíacas congénitas (en perros)

Estenosis de la válvula pulmonar

Estenosis de la válvula aórtica (estenosis subaórtica)

Conducto arterioso persistente

Miocardiopatías felinas

Miocardiopatía hipertrófica

Miocardiopatía dilatada

Miocardiopatía restrictiva

Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho

Miocardiopatías no clasificadas (fenotipo no específico)

A lo largo del recorrido de cada una de estas enfermedades se analizaron cuáles son los signos clínicos que presentan los pacientes, qué pruebas diagnósticas se utilizan para confirmar las sospechas iniciales y cuáles son los tratamientos a prescribir en cada caso. Esta acción formativa es parte del ciclo dedicado a la clínica de pequeños animales organizado por el Colegio de Veterinarios de Cáceres el último sábado de mes y que se puede seguir de manera presencial u online.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023
EL CURSO, DE QUINCE HORAS, ABORDÓ LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL Y TRATÓ DE ESTABLECER CRITERIOS COMUNES

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023

Leer más >

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad
LA OCV HA OFRECIDO A JAVIER PADILLA SU COLABORACIÓN ANTE LOS DISTINTOS RESTOS QUE AFRONTA ESPAÑA EN ESTE ÁMBITO

Los veterinarios subrayan su “ingente contribución a la salud pública” ante el secretario de Estado de Sanidad

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Cáceres, formación, clínica, pequeños aninmales, enfermedades cardíacas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias