Portada > Noticias

MANIFIESTAN SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO NEGATIVO QUE PODRÍA TENER EN LA PREPARACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES

Los Consejos Generales Sanitarios alertan de los riesgos de la formación semipresencial en los Grados de Ciencias de la Salud

06-03-2023
Los Consejos Generales Sanitarios alertan de los riesgos de la formación semipresencial en los Grados de Ciencias de la Salud

Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios han hecho público hoy un posicionamiento conjunto en el que muestran “su preocupación y discrepancia con las iniciativas orientadas a aplicar la modalidad de formación semipresencial en los estudios de Grado de Ciencias de la Salud que están proliferando en los últimos años y que tienen la consideración de habilitantes”.

Dicho posicionamiento, suscrito por los presidentes de las cuatro profesiones, sostiene que este tipo de formación “plantea dudas e incertidumbres sobre la adecuación y la calidad de la formación que recibirán los futuros sanitarios”, recordando además que esta modalidad de formación no se plantea en el resto de países de la Unión Europea.

Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos Médicos y Veterinarios recuerdan que su formación de Grado tiene la correspondencia con el nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES, nivel de Máster), nivel que “exige un mayor compromiso hacia la especialización y orientación del aprendizaje a los aspectos más prácticos de las disciplinas. Algo que difícilmente se conseguirá si no es a través de la presencialidad tanto en las clases teóricas y, obviamente, en las prácticas que conforman los distintos planes de estudio”.

Las cuatro profesiones concluyen que la modalidad presencial “es la que mejor garantiza la obtención de los conocimientos, aptitudes, actitudes y habilidades necesarios para el ejercicio de dentistas, farmacéuticos, médicos y veterinarios”.

Por todo ello, dentistas, farmacéuticos, médicos y veterinarios manifiestan “su preocupación ante los responsables educativos por el impacto negativo que tendría la modalidad semipresencial en la calidad de la formación que reciban los futuros profesionales sanitarios”. Malestar que trasladarán a responsables políticos, de la Universidad y de las administraciones sanitarias y de educación, mediante el envío del posicionamiento conjunto.

Últimas noticias publicadas
La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva
CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

Etiquetas
Consejos Generales Sanitarios, formación, semipresencialidad
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias