Portada > Noticias actualidad

GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DE VETERINARIOS Y GANADEROS, LA INCIDENCIA DE LA TUBERCULOSIS Y LA BRUCELOSIS ES CADA VEZ MENOR

Los avances en investigación veterinaria reducen hasta un 60% las enfermedades en granjas

23-03-2023
Los avances en investigación veterinaria reducen hasta un 60% las enfermedades en granjas

 
Los avances en la investigación veterinaria han reducido significativamente las enfermedades en las granjas españolas. Algunas, como la tuberculosis en el ganado vacuno hasta un 60%, según el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina.

Este dato pone de manifiesto la importancia del “trabajo en equipo de los veterinarios y ganaderos, así como la necesidad de invertir recursos económicos en investigación y prevención de enfermedades en los animales para proteger y garantizar la salud pública”.

Así lo expone la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que también explica que el desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas o la aplicación de medidas de control en fauna silvestre han permitido el control y la prevención de un gran número de enfermedades infecciosas dentro de las explotaciones pecuarias.
 
No obstante, subraya la OCV, “debemos seguir trabajando para conseguir la erradicación de muchas enfermedades y evitar la emergencia de otras y tener presente que enfermedades zoonósicas, como la tuberculosis bovina o la brucelosis, tienen cada vez una menor incidencia gracias al trabajo que realizan los veterinarios en las granjas, en los distintos proyectos de investigación o desde las administraciones”.
 
Bioseguridad, higiene, manejo y detección precoz
 
Aspectos como la bioseguridad, la higiene de las instalaciones, el manejo de los animales, los planes de vigilancia, la detección precoz de enfermedades o los programas vacunales son algunas de las medidas más eficaces para evitar la emergencia de enfermedades y garantizar la salud y el bienestar de los animales en las granjas, que depende del trabajo conjunto de los ganaderos y los servicios veterinarios.
 
Al respecto, cabe recordar que “los veterinarios no solo tenemos un compromiso con la sanidad animal, sino que somos responsables de proteger la salud de personas y el medio ambiente trabajando siempre bajo un enfoque One Health-UnaSalud, por lo que todas aquellas acciones que realizamos desde los distintos campos en los que desarrollamos nuestra profesión, repercuten directamente en la salud pública”, concluyen desde la Organización Colegial Veterinaria. 

Últimas noticias publicadas
Fallece a los 89 años Bartomeu Anguera, que fue presidente del Colegio de Baleares y vicepresidente del Consejo General
RAMÓN GARCÍA RESALTA SU GESTIÓN DE MODERNIZACIÓN DE LA ENTIDAD Y SU COMPROMISO CON LA PROFESIÓN

Fallece a los 89 años Bartomeu Anguera, que fue presidente del Colegio de Baleares y vicepresidente del Consejo General

Leer más >

Veterinarios de toda España se concentran ante el Congreso de los Diputados para exigir la derogación del RD 666/2023
LA MANIFESTACIÓN COINCIDE CON EL DEBATE EN E EL SENADO PARA LA MODIFICACIÓN DE ESTA NORMATIVA, CUYA APLICACIÓN PONE EN RIESGO LA SALUD ANIMAL Y LA PÚBLICA

Veterinarios de toda España se concentran ante el Congreso de los Diputados para exigir la derogación del RD 666/2023

Leer más >

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid
EL INTRUSISMO ES UNA LACRA QUE AFECTA GRAVEMENTE A LA SALUD ANIMAL, LA SALUD PÚBLICA Y LA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN VETERINARIA

Condena judicial por intrusismo y falsedad documental tras una denuncia del Colegio de Veterinarios de Madrid

Leer más >

Etiquetas
OCV, investigación, granjas, ganadería, tuberculosis, brucelosis, zoonosis, One Health
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias