Portada > Noticias actualidad

FUE IMPARTIDO POR ANTONIO RODRÍGUEZ BERTOS, ESPECIALISTA FORENSE DEL VISAVET

El Colegio de Alicante y el Seprona organizaron un curso sobre periciales veterinarias en casos de maltrato animal

27-03-2023
El Colegio de Alicante y el Seprona organizaron un curso sobre periciales veterinarias en casos de maltrato animal

El Colegio de Veterinarios de Alicante y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), dentro de la línea de estrecha colaboración que mantienen, organizaron un curso para mejorar la atención y las periciales veterinarias en casos de maltrato animal, que tuvo lugar los días 24 y 25 de marzo, con una asistencia de cuarenta personas, entre agentes de la Benemérita y veterinarios.

Esta acción formativa corrió cargo de un reconocido especialista en la materia, como es Antonio Rodríguez Bertos, jefe del Servicio de Patología Animal y Veterinaria Forense del Centro VISAVET y profesor titular en el departamento de Medicina y Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.

Además, el experto forense que impartió el curso también ha tratado de formar a los agentes para que los pasos dados en la investigación tengan un mayor valor probatorio en caso de un proceso judicial, así como a saber identificar los indicios de un posible maltrato y cuándo, ante tales circunstancias, se debe pedir una prueba pericial.

“Dada la importancia en las periciales de las necropsias a los posibles perros o gatos maltratados y fallecidos por ello, y ante las dificultades para poder costearlas, el Colegio está estudiando habilitar una línea de financiación propias para que éstas puedan realizarse en determinadas situaciones”, explicó a este respecto el presidente de la entidad colegial, Gonzalo Moreno.

Antecedente concreto

La idea de realizar este curso fue forjándose con motivo de un caso en el que la entidad se involucró especialmente: un perro cazador que había muerto tras recibir dos tiros. Al ser inquirido por los agentes, su titular arguyó que -de manera accidental- el animal había sido víctima de uno de ellos y que el segundo disparo, dado lo malherido que quedó por tal motivo y el evidente sufrimiento que se observaba en el animal, fue para sacrificarlo in situ.

Cuando el Colegio fue consultado por este asunto, se evidenció la necesidad de contar con un análisis forense que, necesariamente, pasaba por la realización de una necropsia al perro. La junta estudió el caso, se cercioró de que la financiación por parte del Colegio no deslegitimaba el informe -por si era considerado parcial- y decidió puntualmente hacerse cargo de costearlo: las conclusiones de la necropsia acreditaron que el primer disparo sólo había sido superficial y que el animal, con los cuidados necesarios, podría haberse recuperado con relativa facilidad.

El provincial alicantino quiere involucrarse en algunos de estos procesos y está decidido a financiar varios de ellos. “Queremos formar a los veterinarios a la hora de hacer estas pruebas y los peritajes veterinarios en general. Los fondos que dediquemos irán destinados a los propios colegiados. Con las primeras sentencias condenatorias -si es que las hay- ya retomaremos los contactos con las administraciones para que se hagan cargo de este tipo de gastos, sobre todo los ayuntamientos”, aclaró Moreno del Val.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios, ganaderos y especialistas en ovino y caprino analizan en Almería los retos sanitarios, genéticos y de gestión del sector
LA NUEVA EDICIÓN DE LAS JORNADAS TÉCNICAS, QUE TUVO LUGAR EN ALBOX, PRESTÓ ESPECIAL ATENCIÓN A LAS ENFERMEDADES COMO LA LENGUA AZUL, GRIPE AVIAR Y DERMATOSIS NODULAR

Veterinarios, ganaderos y especialistas en ovino y caprino analizan en Almería los retos sanitarios, genéticos y de gestión del sector

Leer más >

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Alicante, peritación, maltrato animal, especialista forense, Seprona
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias