Portada > Noticias actualidad

CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, LA OCV INSISTE EN QUE NO HAY DIVISIÓN ENTRE SALUD DE ANIMALES, PERSONAS Y MEDIO AMBIENTE

“No se puede celebrar el Día de la Salud pensando que proteger solo a las personas es suficiente”

05-04-2023
“No se puede celebrar el Día de la Salud pensando que proteger solo a las personas es suficiente”

“No se puede celebrar el Día de la Salud pensando que proteger únicamente a las personas es suficiente para garantizar la salud pública. La fuente de contagio de una enfermedad puede estar en los animales e incluso influenciada por las condiciones medioambientales, como sucede cada vez con mayor frecuencia”.

Así lo señala la Organización Colegial Veterinaria (OCV) con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra el próximo viernes, 7 de abril, y que este año lleva por lema “Salud para todos”.

Para la entidad que agrupa a los 35.000 veterinarios españoles, en el lema escogido por la OMS debemos tener muy en cuenta que “con el término todos nos referimos a la salud de personas, animales y medioambiente, ya que no existe una salud diferente para cada uno. Es decir, no hay una línea divisoria y los virus no distinguen entre personas y animales, como se ha confirmado con la reciente pandemia por SARS CoV2”.

Por eso, insiste, es “tan necesario trabajar bajo el concepto One Health-Una Sola Salud, destinado a comprender, anticipar y abordar los riesgos para la salud pública a nivel global”. Para ello, la Organización incide en “la urgencia de reforzar y mejorar los sistemas de salud a través de grupos multidisciplinares que unan esfuerzos y conocimientos de diferentes sectores”.

Desafíos actuales y futuros

En este sentido, recuerda el papel de los veterinarios que, “a través de la gestión del medio ambiente, el control de la seguridad alimentaria o la vigilancia de enfermedades en los animales, no solo garantizan la sanidad animal, sino que salvaguardan la salud de las personas”.

Por último, la OCV hace hincapié en que “la salud es mucho más que la ausencia de enfermedad” e incide en que “nuestro Sistema Nacional de Salud se ha quedado obsoleto, pues solo atiende a la parte asistencial, dejando de lado otros aspectos fundamentales como la prevención o la investigación, que son fundamentales para abordar las pandemias y epidemias que surgirán. Tenemos una oportunidad para cambiar la situación y motivar la acción para abordar los desafíos de salud de hoy y mañana”, concluye.

Últimas noticias publicadas
El papel clave de la profesión veterinaria en la salud global, eje de una jornada programada por el Colegio de Bizkaia
ENTRE LOS CONTENIDOS ABORDADOS FIGURAN PREVENCIÓN DE ZOONOSIS, SEGURIDAD ALIMENTARIA, BIENESTAR ANIMAL, VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS Y PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS

El papel clave de la profesión veterinaria en la salud global, eje de una jornada programada por el Colegio de Bizkaia

Leer más >

Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC): cuando prima el criterio técnico de los veterinarios en la gestión de la enfermedad
MIQUEL MOLINS ELIZALDE, presidente del Colegio de Veterinarios de Lleida y vicepresidente de la OCV

Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC): cuando prima el criterio técnico de los veterinarios en la gestión de la enfermedad

Leer más >

Los veterinarios trasladan al PSOE la necesidad de corregir la normativa del medicamento y reforzar la profesión en el medio rural
LA OCV PROPONE IMPULSAR LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE FRENTE A LA DESPOBLACIÓN, EL FOMENTO DE LA GANADERÍA Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD PÚBLICA

Los veterinarios trasladan al PSOE la necesidad de corregir la normativa del medicamento y reforzar la profesión en el medio rural

Leer más >

Etiquetas
OCV, Día Mundial de la Salud, salud pública, One Health, prevención, zoonosis
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias