Portada > Noticias

JOSÉ LUIS BENEDITO INSISTE EN QUE SE TRATA DE UNA ZOONOSIS “ESPECIALMENTE PELIGROSA Y MORTAL”

El Colegio de Lugo tilda de “tercermundista” que Galicia sea la única comunidad española donde no es obligatoria la vacunación antirrábica

11-04-2023
El Colegio de Lugo tilda de “tercermundista” que Galicia sea la única comunidad española donde no es obligatoria la vacunación antirrábica

El Colegio de Veterinarios de Lugo insiste en la necesidad de que se establezca como obligatoria la vacunación contra la rabia para perros, ya que Galicia es la única comunidad autónoma de España que no contempla, por el momento, implantar esta medida. Desde la entidad lucense consideran primordial instaurar esta normativa para prevenir posibles casos de dicha enfermedad vírica. Según la OMS, este virus afecta a más de 150 países y territorios y provoca daños en el sistema nervioso, siendo mortal en prácticamente todos los casos.

Tal y como señalan desde el colectivo profesional de Lugo, el Principado de Asturias fue el pasado 27 de marzo la última región en sumarse a esta normativa, según la que se establece que todos los perros deben ser vacunados contra la rabia.

El presidente colegial, José Luis Benedito Castellote, recuerda que la rabia es una zoonosis “especialmente peligrosa y mortal tanto para personas como para animales. El 99% de los contagios que se producen a humanos son consecuencia de una mordedura de perro, gato y hurón, así como otros animales silvestres como zorros, lobos o mapaches, por lo que prevenir que puedan darse este tipo de situaciones es fundamental para asegurar el bienestar de las mascotas y sus dueños”.

En esta línea, Benedito Castellote califica de “tercermundista” que Galicia sea la única comunidad autónoma de España en la que no se baraja establecer esta norma como obligatoria, y recuerda que “son las administraciones las que deben poner encima de la mesa esta cuestión de salud pública que afecta tanto a los animales como a las personas”.

La prevención es clave

Además, reitera que“la prevención es fundamental para evitar que se produzcan casos de rabia que puedan generar alarma social entre la población”. En este sentido, explicó que “el pasado año se detectaron un total de cinco contagios en humanos en España”.

Por último, desde el Colegio de Lugo concluyen que la estrategia más eficaz para prevenir la transmisión de la enfermedad al ser humano pasa por vacunar a perros y cachorros. Con todo ello, Benedito afirma que “conseguir que se establezca la vacunación obligatoria en Galicia está en nuestra hoja de ruta, por lo que instamos, nuevamente, a las autoridades competentes a que evalúen la importancia de esta cuestión, ya que de producirse algún caso de rabia en humanos la responsabilidad podría derivarse hacia el personal sanitario”.

Últimas noticias publicadas
El presidente de la Generalitat visita la nueva sede del Colegio de Veterinarios de Valencia
LAS NUEVAS DEPENDENCIAS DISPONEN DE 940 METROS CUADRADOS EN LA CALLE GUILLEM DE CASTRO, UN ESPACIO DE DISEÑO INNOVADOR PARA ATENDER A 1.900 COLEGIADOS

El presidente de la Generalitat visita la nueva sede del Colegio de Veterinarios de Valencia

Leer más >

Especialistas insisten en que evitar el estrés es una de las condiciones básicas para garantizar el bienestar animal
VARIOS PONENTES PRESENTES EN EL CONGRESO DE CÓRDOBA APUNTAN LA CONVENIENCIA DE VALORAR EL CRECIENTE NÚMERO DE ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LOS HOGARES ESPAÑOLES EN TÉRMINOS DE SALUD PÚBLICA

Especialistas insisten en que evitar el estrés es una de las condiciones básicas para garantizar el bienestar animal

Leer más >

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo
CÓRDOBA ACOGE DESDE HOY Y HASTA EL SÁBADO EL II CONGRESO DE SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, QUE SE CELEBRA EN EL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD CON ASISTENCIA DE CERCA DE 200 VETERINARIOS

“Los veterinarios somos los únicos facultativos competentes en bienestar animal”, asegura Luis Alberto Calvo

Leer más >

La periodista Melisa Tuya, el Hospital de Guadarrama y "Ogro", el agente canino de la Guardia Civil, reconocidos en la VII edición de los Premios Bienestar Animal de Colvema
FELIPE VILAS RESALTA EL PAPEL QUE HAN DE DESEMPEÑAR LOS VETERINARIOS ANTE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL

La periodista Melisa Tuya, el Hospital de Guadarrama y "Ogro", el agente canino de la Guardia Civil, reconocidos en la VII edición de los Premios Bienestar Animal de Colvema

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Lugo, rabia, vacunación, zoonosis, salud pública, prevención
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias