Portada > Noticias

EL VETERINARIO JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA, INTERVINO COMO PONENTE

El Colegio de Cáceres organiza una jornada para conocer la PAC 2023/27 y sus repercusiones en el sector pecuario

17-04-2023
Fernçandez Sánchez, durante su ponencia

Fernçandez Sánchez, durante su ponencia

El Colegio de Veterinarios Cáceres ha acogido una jornada bajo el título “Política Agraria Común (PAC) 2023/27. Enfoque Ganadero”, impartida por el veterinario José Carlos Fernández Sánchez, jefe de Sección del Servicio de Información Agraria de la Zona Norte de esta provincia, para tratar las repercusiones en el sector ganadero, “en el que los veterinarios tienen mucho que aportar”.

La filosofía de la PAC 2023/27 ha evolucionado hacia la consecución de objetivos y parece apostar por una cultura conservacionista que “casa perfectamente con las explotaciones en extensivo”, según apuntaba el ponente. Además, se siguen manteniendo como objetivos generales la modernización de la actividad agropecuaria y la fijación del tejido socioeconómico en las zonas rurales.

En este nuevo periodo y para explotaciones pecuarias, las novedades de la PAC se articulan en tres grandes ejes: ayudas directas, ayudas agroambientales y el nuevo software o sistema informático que va a unir la información de todas las bases de datos a nivel nacional, SIEX, REA, CUE...

Renta y sostenibilidad

Durante su presentación, José Carlos Fernández efectuó un repaso detallado por los principales puntos de la reforma, para centrarse en la ayuda básica a la renta y la sostenibilidad, los ecorregímenes, las intervenciones sectoriales y las ayudas asociadas, y por último las ayudas agroambientales ligadas a la sostenibilidad.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Cáceres, Juan Antonio Vicente, y el vocal de Previsión Social, Sanidad Animal e Identificación, Antonio Mateos, presentaron la jornada haciendo especial hincapié en la necesidad de analizar en profundidad las novedades que conlleva la PAC 2023/27, pues la reforma ha generado un gran volumen de información.

Últimas noticias publicadas
Un video muestra el papel de los veterinarios en el control de los alimentos en un hospital de Sevilla
HA SIDO EDITADO POR EL COLEGIO DE VETERINARIOS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS

Un video muestra el papel de los veterinarios en el control de los alimentos en un hospital de Sevilla

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria
RUFINO ÁLAMO RESALTA LA IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DE CONTROL E INSPECCIÓN A LO LARGO DE LA CADENA

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria

Leer más >

Natalia Gil García, nueva presidenta del Colegio de Veterinarios de Castellón
LIDERA UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Y REJUVENECIDO QUE REPRESENTA A TODOS LOS ÁMBITOS DE LA PROFESIÓN

Natalia Gil García, nueva presidenta del Colegio de Veterinarios de Castellón

Leer más >

El Colegio de Salamanca expone a los veterinarios los problemas que puede conllevar la aplicación de la Ley de Protección Animal
“SI LA LEY SALE ADELANTE SURGE UN PERIODO INCIERTO PARA LOS PROFESIONALES DE CLÍNICA LIBRE”, AFIRMÓ LA ABOGADA BELÉN PÉREZ ESTEBAN

El Colegio de Salamanca expone a los veterinarios los problemas que puede conllevar la aplicación de la Ley de Protección Animal

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Cáceres, PAC, sostenibilidad, ayudas, ganadería, extensivo, renta agraria
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias