Portada > Noticias

EL DOCUMENTO MARCA LAS PAUTAS PARA LOS ANIMALES QUE ACUDEN A VER A SUS DUEÑOS A CENTROS SANITARIOS

Presentada la guía veterinaria para la introducción de perros en visitas hospitalarias que publica el Colegio de Baleares

12-05-2023
Presentada la guía veterinaria para la introducción de perros en visitas hospitalarias que publica el Colegio de Baleares

El Colegio de Veterinarios de las Islas Baleares ha presentado la guía veterinaria para la introducción de perros que visitan a sus propietarios en el ámbito hospitalario y sanitario, un documento técnico editado por esta corporación y elaborado por el grupo de medicina del comportamiento y bienestar animal de la entidad, para ser una herramienta de referencia y apoyo a los diferentes programas de visitas de este tipo.

Además, se marcan las pautas y los aspectos higiénico-sanitarios que deben valorarse para que la visita sea exitosa: sin estrés para el animal ni incidencias para el centro. La guía será enviada a todos los centros hospitalarios y sociosanitarios de Baleares.

La publicación establece las indicaciones higiénicas y sanitarias (legislación, estado de vacunación, desparasitación, revisión general del estado sanitario e higiene) que deben cumplirse. Algunas son relativas al bienestar del animal, como posibilitar un tiempo de adaptación del animal a la instalación antes de su entrada, que sean animales habituados al entorno urbano y a pasear con correa, que no presenten conductas agresivas... y enumera una serie de recomendaciones para la adecuación de espacios.

Experiencia desde 2017

El documento es el fruto de la experiencia adquirida por el Colegio en la colaboración con el Servicio de Salud de Baleares para la implantación del proyecto pionero Dogspital, en 2017.

En concreto, los pacientes ingresados en los hospitales Mateu Orfila (Menorca), Can Misses (Ibiza), Son Llàtzer, Inca y Joan March pueden recibir la visita de sus mascotas a través de programas que cuentan con un equipo de profesionales sanitarios, educadores caninos y veterinarios que velan por el desarrollo correcto del proceso. Un total de 41 animales han visitado a sus propietarios en los distintos centros desde el inicio de los programas.

A la presentación asistieron Ramon Garcia, presidente del Colegio; Eva Borràs, Xisca Rosselló, Carme Garcia y Alicia Ruiz, miembros de Etocovib; Patricia Gómez, consellera de Salud y Consumo; Xisco Marí, gerente del Hospital Universitario Son Llàtzer; y Javier Berraondo, subdirector del Hospital Joan March.

Últimas noticias publicadas
Un estudio sobre animales de compañía en La Rioja refleja una cifra muy baja de gatos registrados respecto a la media nacional
ES OBRA DEL VETERINARIO MÁXIMO FRAILE Y APORTA TAMBIÉN DATOS MUY INTERESANTES SOBRE EL CENSO CANINO EN LA REGIÓN

Un estudio sobre animales de compañía en La Rioja refleja una cifra muy baja de gatos registrados respecto a la media nacional

Leer más >

La OCV advierte de las consecuencias graves de la leishmaniosis, “una zoonosis desatendida a pesar de ser endémica en España”
AFECTA CADA AÑO A UNOS 385.000 PERROS, Y SE CONSTATA UNA INCIDENCIA CRECIENTE DE CASOS EN HUMANOS

La OCV advierte de las consecuencias graves de la leishmaniosis, “una zoonosis desatendida a pesar de ser endémica en España”

Leer más >

Decálogo sobre pandemias y One Health
DIFUNDIDO EN EL IV CONGRESO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL-OMC

Decálogo sobre pandemias y One Health

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Baleares, visitas hospitalarias, guía, perros, pautas, comportamiento, bienestar animal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias