Portada > Noticias

SEGÚN INDICÓ LUIS ALBERTO CALVO, ES UN “PROCESO DINÁMICO, EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Y COMPLEJO POR LA CONFIGURACIÓN DEL MARCO NORMATIVO”

La asamblea general de presidentes conoció los avances en el desarrollo de la especialización

22-05-2023
Sánchez Murillo se dirige a los presidentes durante la asamblea

Sánchez Murillo se dirige a los presidentes durante la asamblea

La asamblea general de presidentes reunida en Madrid el pasado viernes en convocatoria extraordinaria trató, de manera monográfica, el desarrollo de la especialización veterinaria en la que trabaja la OCV y que, según indicó el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, representa un importante elemento dinamizador de la profesión, “que además responde a las demandas de la sociedad y debe asentarse en la formación específica”.

“El desarrollo de las especialidades es un objetivo prioritario de la Organización. Se trata, sin duda, de una labor compleja porque hay que configurar un marco normativo y unos modelos docentes, como en otras profesiones sanitarias, y enlaza a su vez con nuestra apuesta por la formación y la renovación de conocimientos”, explicó Calvo.

En su opinión, “es un proceso dinámico y en constante evolución que busca la excelencia y la calidad, que debemos liderar desde la OCV, por lo que contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales implicados en la consecución de estos objetivos”.

En parecidos términos se expresó José Marín Sánchez Murillo, consejero de la OCV que coordina este proyecto, al asegurar que la entidad “pretende canalizar el empuje de los colegiados en este sentido y encabezar el diseño de un modelo genérico, que evite la organización anárquica mediante otro tipo de iniciativas”.

A animales de compañía

Tras repasar el estado el estado de la especialización veterinaria en varios países europeos, Sánchez Murillo se refirió al proceso de acreditación por VetCEE (Educación Continuada Veterinaria en Europa), y puso como ejemplo las certificaciones ya existentes. En España, a partir del año 2017 se inició el desarrollo de la especialización en el sector equino, que pronto se extenderá a los animales de compañía.

Además, el consejero precisó que se están abordando aspectos relacionados con el número de créditos, coste de los títulos y fórmulas de colaboración público-privada, con la vista puesta en el curso 2024-2025.

Asimismo, valoró de forma muy positiva el interés manifestado por la Conferencia de Decanos por el modelo de especialización de la OCV. Los asuntos abordados en la asamblea fueron sometidos a votación de los 52 presidentes con el respaldo de una abrumadora mayoría.

Últimas noticias publicadas
Un estudio sobre animales de compañía en La Rioja refleja una cifra muy baja de gatos registrados respecto a la media nacional
ES OBRA DEL VETERINARIO MÁXIMO FRAILE Y APORTA TAMBIÉN DATOS MUY INTERESANTES SOBRE EL CENSO CANINO EN LA REGIÓN

Un estudio sobre animales de compañía en La Rioja refleja una cifra muy baja de gatos registrados respecto a la media nacional

Leer más >

La OCV advierte de las consecuencias graves de la leishmaniosis, “una zoonosis desatendida a pesar de ser endémica en España”
AFECTA CADA AÑO A UNOS 385.000 PERROS, Y SE CONSTATA UNA INCIDENCIA CRECIENTE DE CASOS EN HUMANOS

La OCV advierte de las consecuencias graves de la leishmaniosis, “una zoonosis desatendida a pesar de ser endémica en España”

Leer más >

Decálogo sobre pandemias y One Health
DIFUNDIDO EN EL IV CONGRESO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL-OMC

Decálogo sobre pandemias y One Health

Leer más >

Etiquetas
OCV, asamblea general extraordinaria, especialización, clínica equina, animales de compañía, especialidades, José Marín Sánchez Murillo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias