Portada > Noticias actualidad

RUFINO ÁLAMO RESALTA LA IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DE CONTROL E INSPECCIÓN A LO LARGO DE LA CADENA

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria

07-06-2023
El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria

Con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se celebra hoy, bajo el lema “Las normas alimentarias salvan vidas” elegido por la OMS y la FAO, el Colegio de Veterinarios de Valladolid subraya la importancia de normalizar la obtención de alimentos desde su origen, en la producción agrícola/ganadera, hasta el consumidor final, gracias a las labores de control y vigilancia que efectúan los veterinarios.

Según recuerda el presidente del Colegio, Rufino Álamo, el veterinario de salud pública es el profesional sanitario garante de la inocuidad alimentaria, tanto en las granjas, mataderos e industrias como en los establecimientos que se sirven o venden alimentos. Nuestras funciones de inspección a lo largo de la cadena aseguran que los alimentos que llegan al consumidor cumplen los requisitos de calidad y buen estado”.

Al respecto, Álamo destaca el correcto funcionamiento del sistema de control de la seguridad alimentaria, “uno de los más solventes del mundo, frente a una realidad de más de 200 enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos, afectando a más de 600 millones de personas, ocasionando más de 400.000 muertes al año, como confirman los datos de la OMS”.

Por ello, la higiene alimentaria es clave para su evitar tales riesgos, a través de la aplicación de las normas de inocuidad alimentaria. “Sus consecuencias trascienden al ámbito sanitario, afectando al comercio mundial de alimentos, lo que nuevamente impacta en las sociedades que la padecen”, incide el presidente del Colegio de Valladolid.

Influencia en la salud

“Comer es un acto necesario, generalmente motivo de satisfacción, habitualmente relacionado con las tradiciones locales y con consecuencias obvias en nuestro estado de salud. Si bien las consecuencias nutricionales no suelen tener una observación en el corto plazo, son claramente observables a medio-largo plazo con manifestaciones como la obesidad o la diabetes, que evolucionan hacia enfermedades crónicas-degenerativas (cardiovasculares, cáncer...) muy frecuentes en las sociedades modernas”, concluye.

Por otro lado, la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid fue escenario el pasado día 1 de una sesión científica titulada “Seguridad Alimentaria y Salud Pública: Pasado, Presente y Futuro”, que fue impartida por Manuel García Gómez, doctor en Veterinaria y miembro del Cuerpo Nacional Veterinario.

En la sesión, García Gómez efectuó un recorrido histórico sobre el papel que había desempeñado la seguridad alimentaria en la salud pública a lo largo de la historia, hasta llegar a la situación actual, “en la que juega desempeña un papel fundamental bajo los principios de Una Sola Salud y De la Granja a la Mesa”, para, finalmente, descifrar los retos y desafíos de futuro y la hoja de ruta que se debe seguir para encararlos.

Al acto acudieron tanto médicos como veterinarios, además de asistentes de otras profesiones, entre los que destacan algunos académicos de número y correspondientes de la Real Academia, y veterinarios del sector público y privado de la ciudad, incluido el presidente del Colegio de Veterinarios.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Valladolid, seguridad alimentaria, Día Mundial Inocuidad Alimentos, control, inspección, Rufino Álamo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias