Portada > Noticias actualidad

MÁS DE SESENTA PROFESIONALES DE LOS DOS COLEGIOS DEL ARCHIPIÉLAGO COLABORAN CON EL DISPOSITIVO

Los veterinarios de Canarias responden en el incendio de Tenerife a la mayor movilización de animales de compañía en situación de emergencia

24-08-2023
Los veterinarios de Canarias responden en el incendio de Tenerife a la mayor movilización de animales de compañía en situación de emergencia

Las 250 mascotas acogidas en los albergues y los más de 1.000 animales de producción que han sido atendidos durante el incendio que asola Tenerife han contado con 44 veterinarios voluntarios de las isla a los que se han unido 14 voluntarios más llegados desde Gran Canaria, para reforzar el dispositivo puesto en marcha por el Colegio de Veterinarios de Tenerife, en colaboración directa con Cruz Roja y siempre bajo la coordinación del Gobierno de Canarias.

La visita se centró en uno de los albergues habilitados por Cruz Roja en la isla, el de Quiquirá en La Orotava. “Este albergue custodia un sinfín de animales, entre perros, gatos, conejos, cobayas y aves diversas”, manifestó el presidente del Colegio de Veterinarios de Las Palmas, Alejandro Suárez. Mientras, Javier Delgado, veterinario de la junta directiva del citado Colegio s que se desplazó a Tenerife para trabajar sobre el terreno, ha valorado que “no hay precedentes en España en la atención en situación de emergencia de tantos animales juntos”.

Por su parte, María Luisa Fernández Miguel, presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, agradeció la colaboración de los compañeros llegados desde Gran Canaria y señaló que en los tres albergues que han estado en funcionamiento (Arafo, El Chorrillo y La Orotava) se han atendido 160 perros y 50 gatos, además de conejos, cobayas, periquitos, agapornis, canarios y una importante cifra de gallinas.

En la noche del martes, la Cruz Roja comunicaba el cierre del albergue de El Chorrillo y el regreso a casa de las 74 personas alojadas en el pabellón de Quiquirá, con lo que buena parte de estos animales están recibiendo ya el alta veterinario.

Parámetros de bienestar animal

Uno de los objetivos principales de los veterinarios voluntarios ha sido cumplir lo más estrictamente posible con los parámetros de bienestar animal. Para ello, por ejemplo, se han evitado al máximo los ruidos, se tapaba a los gatos y se suministraba a todos hormonas apaciguantes para que estuvieran lo más tranquilos posible dentro de la situación de estrés que supone estar fuera de sus casas y alejados de sus familias.

Además, se ha atendido a aquellos que tenían enfermedades y/o lesiones: desde conjuntivitis a curar las heridas de una cirugía previa o estar pendientes de una perrita preñada a término. También ha habido animales que han pasado estos días en clínicas “porque todos los compañeros han puesto de su parte todo lo que han podido, unos trabajando a los albergues y otros poniendo a nuestra disposición sus clínicas”, explica la presidenta tinerfeña.

Es el caso de un grupo de cinco cachorros que no podían estar con el resto porque aún no tenían completada su pauta de vacunación y un gato que estaba en malas condiciones físicas y necesitaba cuidados adicionales. Por lo que respecta a la ganadería, la atención se ha centrado en el control sanitario de los animales que debían ser trasladados.

Últimas noticias publicadas
La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar
EL PRESIDENTE COLEGIAL RECIBIÓ UNA PLACA CONMEMORATIVA DE MANOS DE TENIENTE CORONEL JEFE DE ESTA COMANDANCIA

La Guardia Civil reconoce a los veterinarios de Huesca en los actos del día de su patrona, la Virgen del Pilar

Leer más >

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
Colegios de Canarias, incendio forestal, Tenerife, emergencia, atención veterinaria a animales, dispositivo,
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias