Portada > Noticias actualidad

CON CONTENIDOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS, FUE IMPARTIDO POR MARTA AMAT Y TOMÁS

El curso sobre etología y evaluación de perros PPP realizado en Sevilla reunió a 45 veterinarios andaluces

20-11-2023
La Residencia Ruta de la Plata, en Guillena, fue escenario de la sesión práctica

La Residencia Ruta de la Plata, en Guillena, fue escenario de la sesión práctica

El Colegio de Veterinarios de Sevilla acogió por segundo año consecutivo el curso habilitante sobre Etología sobre evaluación de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, formación presencial exclusiva para colegiados de esta comunidad que capacita al veterinario para realizar peritaciones y valoraciones veterinarias en este campo.

La jornada formativa se desarrolló en dos partes: una teórica y otra práctica, con la asistencia de un total de 45 veterinarios procedentes de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

La parte teórica se impartió en la sede colegial en horario de mañana, de la mano de Marta Amat, licenciada en Veterinaria por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y doctora en Medicina Veterinaria, Diplomada por el European College of Animal Welfare and Behavioural Medicine (ECAWBM-BM), y Tomás Camp, doctor en Veterinaria y máster en Etología Clínica, diplomado por el ECAWBM-BM y etólogo del Servicio de Etología de la Fundación Hospital Clínico Veterinario de la UAB.

Olivia Manfredi Sánchez, secretaria del Colegio sevillano, fue la encargada de presentar a los ponentes, acompañada de Francisco Sánchez Castañeda, vicesecretario, y los vocales Antonio Serrano Ordóñez y Mercedes Márquez Fernández.

Manejo, detección precoz y prevención

El programa teórico se centró en varios aspectos sobre a la importancia de la agresividad y sus consecuencias, el manejo de los datos epidemiológicos, el diagnóstico y tratamiento de los principales problemas de agresividad, los factores que influyen en la misma, mitos y prejuicios sobre la agresividad y la dominancia, estrategias de prevención y detección precoz de los problemas de agresividad, teniendo presente la legislación actual en materia de tenencia y registro de perros potencialmente peligrosos (PPP).

Por la tarde, la parte práctica tuvo lugar en la Residencia Ruta de la Plata, en Guillena. Allí, los asistentes pudieron familiarizarse con el lenguaje canino, conocer de primera mano cuáles son los test más adecuados que ayudan al profesional a identificar si un perro puede considerarse potencialmente peligroso, y aprender distintas técnicas de manejo de perros conflictivos a través del procedimiento de habituación del bozal y otras junto con otras manipulaciones.

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Sevilla, curso, formación, PPP, etología canina, Tomás Camps, Marta Amat
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias