Portada > Noticias actualidad

EL ACUERDO TAMBIÉN CONTEMPLA EL CONTROL DE LAS COLONIAS FELINAS MEDIANTE EL MÉTODO CER

El Ayuntamiento de Adra y el Colegio de Almería firman el convenio para crear y desarrollar el registro municipal de animales de compañía

09-01-2024
El alcalde de Adra y la presidenta colegial rubricaron el acuerdo

El alcalde de Adra y la presidenta colegial rubricaron el acuerdo

El alcalde de Adra, Manuel Cortés, y la presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez, han firmado un convenio de colaboración entre las dos entidades con el fin de realizar y mantener un registro municipal de animales de compañía de esta localidad, “un acuerdo que permite seguir avanzando en la aplicación de la Ley de Bienestar Animal”, explicó el regidor.

El Colegio se encargará de la creación y gestión integral del registro municipal de animales de compañía, así como el tratamiento informático de cuantos datos se incorporen. Este registro recabará datos del animal (nombre, especie y raza, sexo, fecha de nacimiento y residencia habitual), del sistema de identificación (fecha en que se realizó, código de identificación asignado, zona de implantación y otros signos de identificación), del veterinario identificador (nombre y apellidos, número de colegiado, dirección y número de teléfono), del propietario (nombre y apellidos o razón social, NIF o CIF, dirección, localidad, código postal y teléfono de contacto) y genotipo (ADN).

Además, la entidad colegial asume la custodia de cuanta documentación se genere durante la gestión del registro municipal, poniendo a disposición del Ayuntamiento de Adra, por el medio que estime más eficaz, los datos obrantes en el mismo. Por otro lado, se encargará de la formación de los empleados municipales en la materia para la aplicación y desarrollo del citado registro.

Gatos ferales

El convenio también recoge la colaboración entre el Ayuntamiento y el Colegio para el control poblacional de gatos ferales, incluido el método CER (Captura-Esterilización-Retorno). Al efecto, la corporación veterinaria pondrá a disposición del Consistorio el protocolo propio desarrollado para el control y gestión de las colonias urbanas felinas, que incluye su registro en RAIA, vacunación antirrábica e identificación con microchip, y que cuenta con la participación de centros veterinarios colaboradores, especializados en medicina felina, gracias una aportación económica del Ayuntamiento.

Asimismo, el documento incluye la creación del censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales. Igualmente, el Consistorio se compromete a la aprobación y adaptación, en su caso, de las Ordenanzas Municipales Reguladoras de la Tenencia, Defensa y Protección de los Animales de Compañía para su adaptación a la vigente normativa autonómica y a este convenio de colaboración.

Últimas noticias publicadas
Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul
LA SEDE COLEGIAL ALBERGÓ UNA REUNIÓN CON ESTE COLECTIVO PROFESIONAL QUE TRABAJA A PIE DE CAMPO, EN LA QUE INTERVINO EL JEFE DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura
JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ MURILLO SUBRAYA QUE LA MEDIDA SUPONE UN “RETROCESO GRAVE” EN LA LUCHA CONTRA LA ZOONOSIS

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Almería, Ayuntamiento de Adra, registro municipal animales de compañía, identificación, colonias felinas, método CER
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias