Portada > Noticias actualidad

EL NUEVO ACADÉMICO DE HONOR PRONUNCIÓ UNA CONFERENCIA SOBRE EL ASMA FELINO COMO MODELO DE INVESTIGACIÓN PARA EL ASMA INFANTIL

Sesión solemne de la Academia de Extremadura para reconocer los méritos del científico y catedrático José Alberto Montoya

24-01-2024
Sánchez Murillo y Montoya, durante la sesión solemne

Sánchez Murillo y Montoya, durante la sesión solemne

La Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura celebró la sesión solemne en la que el doctor José Alberto Montoya Alonso fue reconocido como ”académico de honor”, por su relevancia como científico, en una ceremonia que tuvo lugar en el salón de actos del Colegio de Veterinarios de Badajoz. Montoya Alonso, con una doble titulación en Veterinaria y Medicina, además de catedrático de Medicina y Cirugía Animal en la Facultad de Veterinaria de Las Palmas de Gran Canaria, recibió la Medalla Nº 7 de la Academia extremeña por su destacada contribución a la investigación veterinaria.

La conferencia preceptiva del doctor Montoya Alonso, titulada "Asma felino como modelo de investigación del asma infantil", abrió un nuevo horizonte en la investigación del asma, proponiendo un enfoque innovador para el estudio de esta condición en niños a través de modelos animales. Este enfoque interdisciplinario refuerza la importancia del vínculo entre la salud humana y animal, en línea con el concepto “One Health”.

El evento contó con la respuesta a cargo de José Marín Sánchez Murillo, presidente de la Academia y del Colegio de Veterinarios de Badajoz, quien subrayó la trascendencia de la colaboración entre instituciones y la necesidad de continuar apoyando la investigación científica en el campo de la veterinaria.

La Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura expresó su honor y satisfacción por la presencia de distinguidos académicos y profesionales en el acto, muy concurrido, lo que evidencia el interés y la importancia de los avances en la investigación veterinaria y su aplicabilidad en distintos campos, incluida la medicina humana. La sesión fue un claro ejemplo de cómo el intercambio de conocimiento y la investigación multidisciplinar pueden conducir a avances significativos en la salud global.

Últimas noticias publicadas
El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul
LA SEDE COLEGIAL ALBERGÓ UNA REUNIÓN CON ESTE COLECTIVO PROFESIONAL QUE TRABAJA A PIE DE CAMPO, EN LA QUE INTERVINO EL JEFE DEL SERVICIO DE SANIDAD ANIMAL

Veterinarios de explotación de Ciudad Real demandan más información por parte de las autoridades sobre la evolución de la lengua azul

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Badajoz, Academia de Extremadura, José Alberto Montoya, asma felino, One Health, investigación veterinaria
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias