Portada > Noticias actualidad

LA VIGILANCIA Y LOS CUIDADOS POR PARTE DE PROFESIONALES HAN CONTRIBUIDO A INVERTIR LA TENDENCIA QUE CONDUCÍA A LA EXTINCIÓN DE LA ESPECIE

Toledo es la provincia con mayor presencia de águila imperial ibérica con la colaboración de los veterinarios

31-01-2024
Auscultación de un polluelo en el CERI de Sevilleja de la Jara

Auscultación de un polluelo en el CERI de Sevilleja de la Jara

El águila imperial ibérica, la única rapaz endémica de la Península, tiene en Castilla-La Mancha en general, y en Toledo en particular, su principal área de desarrollo tras la recuperación que vive la especie que llegó a estar a punto de extinguirse.

Los veterinarios del Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) ubicado en Sevilleja de la Jara (Toledo) colaboran en las labores de seguimiento de campo, marcaje, chequeo veterinario y vigilancia de estas aves para detectar problemas que puedan tener y facilitar su bienestar y sanidad.

Yolanda Ramiro, colegiada en Toledo y trabajadora del CERI, explica la labor que los profesionales del Centro realizan en esta materia. “Principalmente, damos asistencia veterinaria a los ejemplares que han tenido problemas, como deshidrataciones en verano, traumatismos que se producen debido a choques con vallas, tendidos eléctricos, vehículos o disparos, además de electrocuciones y envenenamientos. También atendemos a los polluelos que llegan porque se han caído del nido”, señala.

Proteger flora y fauna

Esta importante labor que realizan los veterinarios, junto a otros profesionales, “contribuye a la supervivencia de una especie emblemática de nuestra fauna que, además, tiene en Toledo el porcentaje más alto de su población”, destaca el Colegio de Veterinarios de Toledo.

Sin duda, “es un gran ejemplo del trabajo responsable que realizan los veterinarios en los espacios naturales de la provincia para proteger la flora y la fauna y garantizar la supervivencia de las especies amenazadas”.

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Península Ibérica cuenta con, al menos, 841 parejas de águila imperial ibérica, un 53% más que en 2017. De ellas, 212, el 25%, tienen su territorio en la provincia de Toledo, mientras que la comunidad autónoma alberga el 47% del total.

Últimas noticias publicadas
Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal
DOS COLEGIADAS REDACTARON LOS INFORMES PERICIALES QUE HAN SIDO DETERMINANTES PARA EL FALLO

Un Juzgado de Málaga condena por intrusismo a la propietaria de una peluquería de animales que ofertaba limpieza bucal

Leer más >

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo
SU PROGRAMA INCLUYE PROPUESTAS EN SALUD PÚBLICA, BIENESTAR ANIMAL, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, ÁREAS DONDE LA PROFESIÓN YA EFECTÚA UNA RELEVANTE LABOR

Juan Julián García Gómez gana las elecciones del Colegio de Veterinarios de Toledo

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica
FRANCISCO CEREZUELA SUBRAYA SU FUNCIÓN PARA QUE LOS VETERINARIOS ACTÚEN DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Veterinarios de Granada pone en marcha su comisión deontológica

Leer más >

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía
EN EL ENCUENTRO CELEBRADO EL SÁBADO EN CUENCA REIVINDICAN LA FIGURA DEL VETERINARIO DE EXPLOTACIÓN Y DE ESPECIALISTA EN ACTIVIDADES CINEGÉTICAS

Veterinarios de las dos Castillas piden uniformar el funcionamiento del sistema nacional de identificación de los animales de compañía

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Toledo, águila imperial ibérica, recuperación de especies, medio ambiente, rapaces, Yolanda Ramiro, extinción
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias