Portada > Noticias actualidad

CATALINA GARCÍA RECONOCE LA RELEVANCIA DE LA PROFESIÓN VETERINARIA EN LA DETECCIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES ZOONÓSICAS Y EMERGENTES

El Consejo Andaluz mantuvo un encuentro con la consejera de Salud y Consumo para trabajar conjuntamente en la mejorar el Sistema de Salud Pública

01-02-2024
La consejera (en primera fila en el centro) y el presidente del Consejo Andaluz (a su izquierda)

La consejera (en primera fila en el centro) y el presidente del Consejo Andaluz (a su izquierda)

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha mantenido un encuentro con la Comisión Ejecutiva del Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios, presidida por Fidel Astudillo, en la que se abordaron asuntos como el control y vigilancia de la rabia, los análisis de triquina las zoonosis o el enfoque One Health, todos ellos muy significativos desde la perspectiva de la salud pública.

Por parte de la Consejería de Salud y Consumo, además de la titular, acudieron la viceconsejera, María Luisa del Moral; el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Jorge del Diego; el subdirector de Protección de la Salud, Ulises Ameyugo; y la gerente del Servicio Andaluz de Salud, Valle García.

Por parte del Consejo Andaluz, acompañando a también participaron los presidentes de los Colegios de Córdoba, José María de Torres; Cádiz, Cristina Velasco; Sevilla, Santiago Sánchez-Apellániz; Jaén, Francisco Javier Chavernas; y los vicepresidentes de Málaga, José Luis Peñate, y Granada, José Raúl Pedregosa.

En primer lugar, los dirigentes del Consejo Andaluz han querido, a través de su presidente, felicitar a la Consejería de Salud por sus recientes nombramientos, además de agradecer la invitación a la reunión institucional, con la voluntad de mantener estos encuentros de manera periódica, ya que los veterinarios suponen un «apoyo fundamental» en beneficio de la Salud Pública andaluza, agradeciendo la colaboración realizada en temas clave como la zoonosis.

Colaboración constante

Por su parte, Catalina García mostró su satisfacción por el diálogo y la colaboración constante entre ambas corporaciones, y adelantó que en el primer trimestre de este año se podrá contar con el borrador del futuro decreto de medidas de control, prevención y vigilancia epidemiológica de la rabia en animales.

Del mismo modo, la consejera ha comunicó la inminente renovación del convenio para el control de triquina, entre otros asuntos como la formación de los veterinarios, la posibilidad de un convenio RAIA para que profesionales veterinarios A4 puedan tener acceso al Registro Andaluz de Identificación de Animales de Compañía o temas relacionados con la zoonosis.

Además, valoró el papel fundamental de los veterinarios en la preservación de la salud pública y su labor activa en la detección, prevención y control de enfermedades zoonósicas y emergentes. “La vigilancia epidemiológica llevada a cabo por los veterinarios permite monitorear la propagación de enfermedades zoonósicas y establecer estrategias de control efectivas. Su participación en la educación pública es esencial para concienciar sobre las prácticas seguras con animales y reducir el riesgo de transmisión de enfermedades”, precisó.

Equipos interdisciplinarios

Asimismo, subrayó la importancia de la investigación y vigilancia activa de los veterinarios, que permite comprender la ecología de las enfermedades emergentes, anticipar posibles brotes y diseñar estrategias efectivas de prevención y control. “Su colaboración con profesionales de la Salud Humana en equipos interdisciplinarios es esencial para abordar de manera integral estas amenazas a la salud pública”, ha añadido.

Por otro lado, ha señalado que el enfoque One Health reconoce la intrincada relación entre la salud de los animales, los humanos y el medio ambiente. “Los veterinarios son actores clave en la implementación de esta perspectiva, ya que están capacitados para comprender las complejidades de las zoonosis y las enfermedades emergentes desde una visión global”, explicó.

Otros asuntos tratados en este encuentro fueron los ya abordados en reuniones periódicas mantenidas con el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Jorge del Diego, y su equipo.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
Consejo Andaluz, consejera de Salud, salud pública, zoonosis, enfermedades emergentes, prevención, detección, control, One Health
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias