Portada > Noticias actualidad

UN PERRO O UN GATO QUE ENTRE EN PARADA CARDÍACA PUEDE MORIR POR LA IMPOSIBILIDAD DE SER TRATADOS DE INMEDIATO CON ADRENALINA U OTROS MEDICAMENTOS INYECTABLES

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de “riesgo vital” para mascotas por un reciente decreto de la Xunta

17-04-2024
El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de “riesgo vital” para mascotas por un reciente decreto de la Xunta

El Colegio de Veterinarios de Lugo advierte de “riesgo vital” para mascotas y otros animales, como caballos, tras la entrada en vigor este mismo mes del Decreto 30/2024 de la Xunta de Galicia, de procedimientos y controles para el suministro de medicamentos de uso exclusivamente hospitalario a profesionales de este sector.

Tal como explica el presidente colegial, José Luis Benedito Castellote, se trata de una normativa “que, en su concepción original, resulta razonable ya que, evidentemente, es necesario que exista un control total sobre estos medicamentos de uso humano”. No obstante, “la aplicación en la veterinaria viene derivada de que no hay alternativas específicas para animales que los sustituyan”, de modo que “ese exhaustivo seguimiento no puede ser nunca incompatible con la atención de las urgencias que surjan”.

En este sentido, Benedito explica que “la exigencia de una receta individualizada para cada paciente, así como la obligatoriedad de desechar los restos que pudieran quedar de un uso previo, impiden a las clínicas y hospitales veterinarios disponer de stock”, una cuestión “imprescindible” para atender urgencias “con garantías de poder salvar vidas de mascotas”.

De esta manera, el representante de los veterinarios lucenses explica que “a un perro que entre en parada cardíaca no podemos suministrarle adrenalina sin que previamente se lo pidamos a la farmacia y, a su vez, esta lo solicite a su distribuidor”, lo que supone “una pérdida de tiempo que, literalmente, puede resultar vital”, especialmente en aquellos casos de emergencias producidas de noche.

Esta situación, que también afecta a todos los medicamentos intravenosos inyectables, como el paracetamol, la furocemida, omeprazol intravenoso, midazolán, lidocaína u otros tratamientos, implica una incidencia sobre “medicamentos de uso común y a los que los compañeros tienen que recurrir a diario”, señala Benedito.

Válido en situaciones programables

No obstante, “hay apartados de esta normativa que nos parecen apropiados, como la presentación de memoria de instalaciones o de equipamientos para utilizar tratamientos quimioterápicos”, señala el presidente de los veterinarios lucenses, al tiempo en que incide en que “en todas aquellas situaciones programables, como puede ser por ejemplo un tratamiento de quimioterapia, este decreto no presenta mayor problema”.

Tras la preocupación detectada en el sector por la entrada en vigor de este Decreto, publicado en el Diario Oficial de Galicia del 11 de marzo, la junta directiva del Colegio solicitará formalmente una reunión al nuevo conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, para abordar cambios en este reglamento.

“Entendemos que sea necesario ese control y somos los primeros interesados en que haya un uso racional de este tipo de medicamentos, pero esa exhaustividad nunca puede vulnerar nuestro derecho profesional a tratar ni tampoco el de nuestros pacientes a ser tratados”, concluye el presidente de los veterinarios lucenses.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Lugo, decreto, Xunta de Galicia, uso veterinario, medicamentos humanos, adrenalina, urgencias, mascotas
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias