Portada > Noticias actualidad

LA COLEGIADA MARÍA EUGENIA GARCÍA SALVADOR IMPARTIÓ UNA SESIÓN FORMATIVA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO Y ETOLÓGICO

Veterinarios de Sevilla instruyen en gestión de colonias felinas a vecinos de Mairena del Alcor

01-05-2024
Veterinarios de Sevilla instruyen en gestión de colonias felinas a vecinos de Mairena del Alcor

La Asociación de Protección y Bienestar Animal “Veterinarios de Sevilla” del propio Colegio y el Ayuntamiento de Mairena del Alcor programaron una charla formativa sobre “Gestión ética de Colonias Felinas Urbanas” dirigida a los vecinos y cuidadores de los gatos comunitarios del municipio, que congregó a más de treinta personas interesadas en la temática.

La sesión, celebrada en la Villa del Conocimiento y las Artes de Mairena del Alcor, contó con la presencia de Ana María Guillén Gómez, concejala delegada de Obras, Medio Ambiente y Movilidad, y Vanesa Antúnez Pérez, técnico municipal de Medio Ambiente, quienes destacaron la importancia de esta reunión previa a la implantación del método CER.

“Gracias al convenio firmado con el Colegio de Veterinarios de Sevilla contamos con los recursos necesarios para el control sanitario de los gatos en situación de calle. Además, estamos trabajando en varias herramientas adicionales dirigidas a veterinarios y voluntarios inscritos para garantizar la identificación y localización tanto de los gatos como de las colonias”, explicaron.

Además, desde el Consistorio recordaron que los asistentes están recibiendo la primera fase de una formación que es necesaria para la obtención del carnet de cuidadores para, de esta manera, estar autorizados para colaborar con los protocolos que aseguran el éxito en la gestión.

A continuación, María Eugenia García Salvador, veterinaria colegiada, fue la encargada de abordar la charla desde el punto de vista sanitario y etológico. En su prolija exposición, hizo un repaso sobre todos los factores que se deben tener en cuenta a la hora de gestionar las colonias de gatos comunitarios a través de la implantación del método CER (Captura – Esterilización – Retorno), método de control poblacional más adecuado que tiene como principal objetivo disminuir la tasa de crecimiento de estos gatos y evitar los riesgos sanitarios asociados y que afectan a la salud pública.

Colaboración y coordinación para ser eficiente

“Es fundamental la colaboración coordinada entre las administraciones públicas, los cuidadores de animales, las asociaciones y los servicios veterinarios para que esta gestión sea eficiente y real”, aseveró. La gestión ética de colonias felinas urbanas integra un elevado número de acciones que incluyen la captura de animales y el traslado a un centro veterinario homologado que garantice la intervención para la esterilización bajo protocolos establecidos que aseguren la calidad en el servicio, la salud y el bienestar animal.

Por ello, es preciso contar con la participación de veterinarios colaboradores con el método CER para, finalmente, retornar los animales a su colonia de origen y realizar un seguimiento estricto de la colonia controlando las incorporaciones de animales.

“Otros aspectos sanitarios importantes a tener en cuenta son la desparasitación interna y externa, la vacunación frente a la rabia, y la identificación con microchip, entre otras acciones que nos ayudan a elaborar el correspondiente censo de colonias felinas y animales”, destacó María Eugenia García.

En cuanto a las buenas prácticas para la gestión, se hizo hincapié en las correctas pautas y criterios a tener en cuenta para alimentar de forma adecuada a los individuos de estas colonias y otros aspectos relacionados con los refugios y su integración en el entorno, la limpieza y desinfección de la zona y las jaulas tras la manipulación, el control de los movimientos animales y la gestión de gatos adoptados.

Finalmente, ofreció una serie de consejos prácticos tanto a los vecinos del municipio como a los cuidadores voluntarios de colonias felinas para concienciar sobre la necesidad de trabajar de forma conjunta, ordenada y coordinada para lograr una gestión eficiente ,que respete las normas de bienestar animal, asegure el control sanitario óptimo de la colonia y garantice la salud pública.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq
NUMEROSO PÚBLICO VISITÓ EN STAND PARA CONOCER LAS LABORES DE LA PROFESIÓN EN DISTINTOS ÁMBITOS COMO SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL, SALUD PÚBLICA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Salamanca vuelve a tener un protagonismo destacado en una nueva edición de la feria ganadera Salamaq

Leer más >

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios
ENTRE LAS VOCALÍAS PREVISTAS HABRÁ UNA CON UN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS DE VETERINARIOS

El Observatorio de Agresiones a Profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía integra a los veterinarios

Leer más >

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza
LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

Leer más >

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos
JOSÉ LUIS BENEDITO REIVINDICA ESTA INICIATIVA PIONERA “PARA RESPALDAR A LAS FAMILIAS Y APOYAR EL DESARROLLO DE SU EDUCACIÓN Y BIENESTAR”

El Colegio de Lugo entrega 6.000 euros en becas a tres hijas de colegiados fallecidos

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Sevilla, formación, colonias felinas, gestión, salud pública, método CER, María Eugenia García Salvador, Mairena del Alcor
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias