Portada > Noticias actualidad

ENGLOBA TRES LÍNEAS DE ACTUACIÓN: TRADICIÓN, FORMACIÓN Y TECNOLOGÍA

El Colegio de Veterinarios de Málaga promueve el proyecto Calidad AgroaLimentaria dentro de la marca “Sabor a Málaga”

22-05-2024
Representante de las entidades firmantes muestran el logotipo del proyecto CAL

Representante de las entidades firmantes muestran el logotipo del proyecto CAL

La Diputación Provincial de Málaga acogió el acto de firma del protocolo para la implantación e implementación del proyecto “CAL”, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de una serie de actuaciones que favorezcan el incremento de la Calidad AgroaLimentaria de los productos tradicionales de diferentes sectores alimentarios, elaborados por empresas adheridas a la marca promocional “Sabor a Málaga”.

Al acto acudieron el presidente de la institución, José Francisco Salado Escaño; el delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista Ojeda, y el presidente del Colegio de Veterinarios, Juan Antonio de Luque Ibáñez, quienes plasmaron su rúbrica en el documento para poner en marcha este ambicioso proyecto de colaboración a tres bandas.

El proyecto ha sido articulado por la Comisión de Salud Pública del Colegio y la Unidad de Protección de la Salud del Valle del Guadalhorce de manera conjunta, tras conocer de forma directa desde la dirección de la marca su deseo de implementar mejoras en su calidad. Las principales líneas de actuación en las que se fundamenta son: Tradición, Formación y Tecnología.

Asesoramiento a empresas

Así, correrá a cargo del jefe de Servicio de Salud de la Delegación Territorial, Enrique Moya Barrionuevo, la coordinación de la Tradición, siendo el presidente de la Comisión de Salud Pública colegial, José Luis Peñate García, el que realice lo propio con la Formación, mientras que la directora de “Sabor a Málaga”, Leonor García-Agua Juli, será la encargada de coordinar la Tecnología.

Con la línea de la Tradición se pretende asesorar a las empresas sobre cuáles pueden ser algunos requisitos sanitarios excepcionales en la elaboración de sus productos alimentarios tradicionales. Con Formación se persigue un conocimiento más profundo de las empresas sobre los riesgos en el desarrollo de su actividad y los sistemas de autocontrol, y, por último, a través de la Tecnología está previsto conocer nuevas herramientas que permitan dinamizar más la producción y/o comercialización de sus bienes.

Todas estas actuaciones serán evaluadas anualmente por una Comisión de Seguimiento integrada por las tres instituciones/ organismos que participan en el proyecto, junto a un asesor experto en materia de seguridad alimentaria.

Últimas noticias publicadas
La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara
CON EL GUÍA ANTONIO PALAZÓN, LOS ASISTENTES RECIBIERON NOCIONES DE RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO, NORMATIVA Y CONOCIMIENTOS PARA DISTINGUIR TIPOS DE SETAS

Veterinarios de Huesca disfrutaron de una nueva jornada micológica por la Sierra de Guara

Leer más >

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026
INCLUIRÁ TAMBIÉN LA DEFENSA JURÍDICA FRENTE A EXPEDIENTES INICIADOS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA RELATIVOS AL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN

La junta ejecutiva aprueba proponer un nuevo seguro gratuito contra agresiones para todos los colegiados que se pondría en marcha en 2026

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Málaga, Sabor a Málaga, sector agroalimentario, seguridad alimentaria, calidad, proyecto
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias