Portada > Noticias actualidad

HAY MÁS DE 200 ENFERMEDADES PROVOCADAS POR ALIMENTOS CONTAMINADOS POR BACTERIAS, VIRUS, PARÁSITOS O SUSTANCIAS QUÍMICAS

Colvema recuerda que los veterinarios garantizan el consumo de alimentos sanos y seguros desde la granja a la mesa

10-06-2024
Colvema recuerda que los veterinarios garantizan el consumo de alimentos sanos y seguros desde la granja a la mesa

Cada año, más de 600 millones de personas enferman y 420.000 mueren tras consumir alimentos contaminados. Una de cada diez personas en todo el mundo enferma cada año a causa de alimentos en mal estado. Hay más de 200 enfermedades provocadas por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas como metales pesados. Estas enfermedades y muertes se pueden evitar en gran medida si se prioriza la inocuidad de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria.

El Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) recuerda que la seguridad alimentaria es una responsabilidad colectiva en la que todos deben desempeñar su papel, desde los productores, pasando por los veterinarios como controladores, hasta los consumidores. Solo así podemos estar seguros de que los alimentos que consumimos sean inocuos. El lema de este año en el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria es “Preparémonos para lo imprevisto”, que resalta la importancia de estar preparados para afrontar incidencias de todo tipo, desde contratiempos menores hasta graves amenazas para la salud pública.

Los veterinarios, por su formación multidisciplinar, juegan un papel clave en la seguridad alimentaria a través de diversas actuaciones y competencias únicas en cada etapa de la producción de alimentos de origen animal, asegurando que los productos que llegan al consumidor sean seguros, saludables y de alta calidad. Entre las actuaciones que realizan los veterinarios, desde la granja a la mesa, debemos destacar las siguientes:

· Salud animal y prevención de enfermedades: Los veterinarios supervisan la salud de los animales destinados al consumo humano, asegurándose de que estén libres de enfermedades que podrían transmitirse a las personas, fomentando la salud pública. Vacunan, diagnostican y tratan las enfermedades e implantan medidas de bioseguridad en granjas.

· Bienestar animal: Los veterinarios también se aseguran de que los animales esté bien cuidados y tratados, lo cual es esencial no solo por razones éticas, sino también porque el estrés y el maltrato pueden afectar la calidad de la carne y otros productos animales.

· Inspección y control de calidad: En los mataderos y plantas procesadoras de alimentos, los veterinarios realizan inspecciones para garantizar que los productos cárnicos y derivados cumplan con las normas de higiene y seguridad. Verifican la calidad del producto y la ausencia de contaminantes y patógenos.

· Supervisión de la producción: En la cadena de producción de alimentos, desde las granjas hasta los puntos de venta, los veterinarios asesoran sobre buenas prácticas de manejo, alimentación y alojamiento de los animales para minimizar riesgos de contaminación.

· Formación e información: Los veterinarios educan a agricultores, productores y otros profesionales de la industria alimentaria sobre prácticas seguras y responsables, y también informan al público sobre temas relacionados con la salud animal y la seguridad alimentaria.

· Investigación y desarrollo: Contribuyen a la investigación para desarrollar nuevas vacunas, tratamientos y métodos de producción que mejoren la seguridad y calidad de los alimentos.

Desde 2004, Colvema promueve la seguridad alimentaria a través de su Master, que en los últimos veinte años ha formado a más de 800 profesionales respondiendo a las demandas del sector. Es el Master en Seguridad Alimentaria más reconocido por las empresas agroalimentarias, con un 80 % de empleabilidad. La próxima edición empieza en octubre y ya están abiertas las inscripciones.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca
ES UNA CITA HABITUAL DE LA FERIA DE OTOÑO DE ESTA LOCALIDAD DEL ALTO GÁLLEGO QUE REFUERZA EL VÍNCULO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y GANADERO

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

Etiquetas
Colvema, alimentos sanos y seguros, de la granja a la mesa, seguridad alimentaria, mataderos, inspección,control veterinario
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias