Portada > Noticias actualidad

DURANTE LA CONMEMORACIÓN DE SAN FRANCISCO DE ASÍS, EN LA QUE SE NOMBRÓ PRESIDENTA DE HONOR A CELIA ESTHER CÁMARA

Responsables públicos valoran la labor de los veterinarios de Ciudad Real por su contribución a la sanidad animal y la seguridad alimentaria

14-10-2024
El presidente colegial (izquierda), con galardonados y autoridades

El presidente colegial (izquierda), con galardonados y autoridades

Varias autoridades presentes en el acto conmemorativo de San Francisco organizado por el Colegio de Veterinarios de Ciudad Real subrayaron la relevante labor que a diario realizan estos profesionales en diferentes áreas como la sanidad y el bienestar animal y la seguridad alimentaria, esenciales para preservar la salud pública, y manifestaron su gratitud al colectivo por su dedicación, a menudo desconocida por la sociedad.

Así, el delegado de la Consejería de Sanidad en Ciudad Real, Francisco José García, se refirió a la importancia del trabajo que desarrollan los veterinarios para preservar la salud de nuestra cabaña ganadera y la seguridad alimentaria de la ciudadanía. Por ello, manifestó su agradecimiento a los profesionales que llevan a cabo su labor de supervisión encuadrados en los servicios veterinarios de las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Sanidad.

Además, señaló que los colegios profesionales son instituciones reconocidas en la Constitución, fundamentales para ordenar el ejercicio de determinadas actividades y defender los intereses de sus miembros, pero también para proteger a consumidores y usuarios, por lo que son garantía de calidad en el ejercicio profesional.

Por su parte, el subdelegado del Gobierno, David Broceño, puso en valor su contribución esencial que realizan a la sociedad, desde la salud pública hasta la investigación científica. En su intervención, subrayó la nobleza y dedicación de los profesionales del sector, su compromiso con la excelencia y su labor en pro de la seguridad alimentaria, la protección medioambiental y el bienestar animal.

Escasez en el medio rural

También hizo referencia a desafíos de la profesión, como la necesidad de preparar al sector para el nuevo reglamento de Protección de Derechos y Bienestar de los Animales y la escasez de veterinarios en áreas rurales, instando a gobiernos y colegios a trabajar juntos para encontrar soluciones efectivas.

Por su parte, el concejal de Servicios de la capital, Gregorio Oraá, ponderó el trabajo que realizan estos profesionales. Además, mostró su gratitud por el apoyo que el Colegio presta al Ayuntamiento en relación al medio ambiente y a la fauna urbana.

En opinión del presidente colegial, José Ramón Caballero, es preciso insistir en la vocación de servicio a la sociedad de la profesión y el compromiso de la entidad, desde su fundación en 1905, en defensa de la salud pública y el bienestar animal. También ha destacado la notable tarea de Celia Esther Cámara por su liderazgo y entrega, que durante trece años dirigió el Colegio, y a la que sus compañeros han querido nombrar en este acto presidenta de honor.

Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER, fue la encargada de la conferencia titulada La Transición en femenino, en la que ha puesto en valor el compromiso de las mujeres en el cambio social y legislativo en el paso de la dictadura a la democracia. Finalmente, se han hecho los reconocimientos anuales a los nuevos colegiados, a los que llevan 25 años y a los que ya están jubilados.

Últimas noticias publicadas
Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo
ESTAS PROFESIONALES SOSTIENEN LA VIDA EN LOS PUEBLOS, ACOMPAÑAN A LOS GANADEROS Y PROTEGEN EL VÍNCULO ENTRE PERSONAS, ANIMALES Y TERRITORIO

Las veterinarias rurales son un pilar esencial de la salud, la sostenibilidad y el bienestar en el campo de Toledo

Leer más >

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar
LA OCV EDITÓ EN 2020 UNA GUÍA CON PAUTAS BÁSICAS EN LA MATERIA REFERIDAS AL CUIDADO DE LOS ÉQUIDOS QUE PRESTAN ESTE SERVICIO

El Colegio de Málaga recuerda que el uso de caballos en tiro urbano se puede desarrollar siempre y cuando se cumplan unos requisitos de bienestar

Leer más >

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía
EL PROYECTO, ENCARGADO A LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CONTEMPLA LA RECOGIDA DE AL MENOS 2.200 MUESTRAS CLÍNICAS PARA SU ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO Y ESTUDIO DE SENSIBILIDAD A LOS GRUPOS MÁS COMUNES

La OCV promoverá un estudio sobre vigilancia y prevención del desarrollo de resistencias a los antimicrobianos en animales de compañía

Leer más >

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023
EL CURSO, DE QUINCE HORAS, ABORDÓ LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LOS AYUNTAMIENTOS EN LA GESTIÓN DEL BIENESTAR ANIMAL Y TRATÓ DE ESTABLECER CRITERIOS COMUNES

El Colegio de Valencia repite experiencia con la Diputación y vuelve a formar a los técnicos municipales en la Ley 7/2023 y la Ley 2/2023

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Ciudad Real, San Francisco, reconocimiento, sanidad animal, seguridad alimentaria, salud pública, Celia Esther Cámara, José Ramón Caballero
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias