Portada > Noticias

FUE IMPARTIDO POR ANA MONTOYA, PROFESORA TITULAR DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Veterinarios de Huesca asisten a una jornada sobre enfermedades vectoriales e infecciosas en pequeños animales

24-12-2024
La ponente, entre Beatriz Escudero y Fernando Carrera

La ponente, entre Beatriz Escudero y Fernando Carrera

Ana Montoya Matute, profesora titular de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, participó de manera presencial en la sede del Colegio de Veterinarios de Huesca en una interesante jornada dedicada a las enfermedades vectoriales y enfermedades infecciosas en pequeños animales.

En la inauguración, el presidente de la entidad, Fernando Carrera, agradeció la presencia de más de una veintena de veterinarios y recordó la importancia de los seminarios web sobre Presvet y Prescrivet, de cara a la entrada en vigor en 2025 de los cambios previstos. En este sentido, animó a los colegiados a seguirlos, al estar dedicados exclusivamente a recetas en animales de compañía y ser promovidos por la Organización Colegial Veterinaria (OCV). También estuvo presente la vocal de la junta del Colegio, Beatriz Escudero.

Durante su intervención, la doctora Montoya explicó los últimos avances en el manejo y control de la leishmaniosis canina y felina, una enfermedad que preocupa no sólo a los veterinarios y tutores de las mascotas, sino también a los expertos en salud pública ya que es una importante zoonosis. A través de casos clínicos reales, destacó la utilidad de nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas para su control.

En otro momento de su ponencia, analizó el papel de las garrapatas como vectores de enfermedades, resaltando su impacto tanto desde el punto de vista veterinario como en el ámbito de la salud pública.

Estas jornadas reflejan la importancia de avanzar en el conocimiento de las enfermedades transmitidas por vectores, aplicando el enfoque integrado de “One Health - Una Única Salud”. El Colegio de Veterinarios de Huesca valoramos enormemente la implicación de los profesionales en actividades de formación, ya que permitiendo compartir experiencias que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los animales y las personas, además de la salud pública.

Últimas noticias publicadas
El estatus sanitario de la cabaña porcina ha sido clave para su internacionalización y desarrollo global
LA OCV DESTACA EL ESFUERZO CONJUNTO DE GANADEROS Y VETERINARIOS PARA LOGRAR LA CONFIANZA DE LOS MERCADOS EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL PROCEDENTES DE ESPAÑA

El estatus sanitario de la cabaña porcina ha sido clave para su internacionalización y desarrollo global

Leer más >

El Ayuntamiento de Écija y el Colegio de Sevilla renuevan el convenio de gestión del registro municipal de animales de compañía
FUE SUSCRITO POR LA ALCALDESA, SILVIA HEREDIA, Y EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD, SANTIAGO SÁNCHEZ-APELLÁNIZ

El Ayuntamiento de Écija y el Colegio de Sevilla renuevan el convenio de gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

María Magdalena Garijo Toledo, premio Colvema de la RACVE por su investigación sobre mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos
FELIPE VILAS RECUERDA EL ESFUERZO DE LOS CIENTÍFICOS EN EL AVANCE DEL CONOCIMIENTO Y EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD

María Magdalena Garijo Toledo, premio Colvema de la RACVE por su investigación sobre mortalidad asociada a angiostrongylus cantonesis en primates no humanos

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Huesca, enfermedades infecciosas, enfermedades vectoriales, Ana Montoya, jornada, formación, pequeños animales, leishmaniosis
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias