Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

SEGÚN EL ESTUDIO 'VETERINARIA 2030' DEL COLEGIO DE MADRID

Dos de cada tres estudiantes de veterinaria de las Facultades madrileñas contemplan la posibilidad de trabajar en el extranjero

20-11-2018
Este dato es un reflejo de la percepción que tienen los estudiantes de la mencionada precariedad laboral, sobre todo en el ámbito de la clínica de pequeños animales, ya que se plantean desde su formación académica, salir al extranjero a buscar empleo. Como ya hemos destacado en artículos previos, existe en España un exceso de facultades y por tanto, de licenciados que salen cada año al mercado y de los que la mayoría se decanta por el sector de los pequeños animales, lo que influye en gran medida en el empleo precario que se observa  en dicho sector.

COLEGIO DE SEVILLA

Más de 120 colegiados asistieron a la conferencia sobre “Nuevas tendencias en fluidoterapia. Renovarse o morir”

19-11-2018
El pasado 7 de noviembre tuvo lugar en el Colegio de Sevilla una conferencia organizada por B. Braun VetCare que logró reunir a más de 120 veterinarios colegiados.
A la presentación acudió Dña. Olivia Manfredi Sánchez, Vicesecretaria del Colegio sevillano, quien , tras destacar la trayectoria profesional de la ponente, subrayó la importancia de la  fluidoterapia como parte fundamental en la clínica, sobre todo en las urgencias. “Por eso es importante que los veterinarios estemos continuamente actualizados”, afirmó Manfredi.
La conferencia fue impartida por la Dra. Cristina Fragío Arnold que comenzó la intervención dando las gracias a B.

EN LA SEDE COLEGIAL

El Colegio de Sevilla acoge la apertura del Curso 2018/2019 de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias

19-11-2018
El Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla ha acogido, el pasado 15 de noviembre a las 19:00h, la Solemne Sesión de Apertura del Curso 2018/2019 de la Real Academia Sevillana de Ciencias Veterinarias, que corrió a cargo de Antonio A. Oropesa de Cáceres, Presidente de la Real Academia.
Antes, Andrés Castilla Castilla, Académico Secretario General de la Real Academia, procedió a la lectura de la Memoria del Curso anterior.
Durante el Acto,  Elías Fernando Rodríguez Ferri pronunció la Conferencia inaugural cuyo tema fue la “Susceptibilidad versus Resistencia en Infecciones y Zoonosis”, y  tomó posesión de su plaza de Académico correspondiente.

TRAS LAS RECIENTES SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO

El Colegio de Veterinarios de Sevilla defiende la colegiación de oficio como medida de control profesional

19-11-2018
Tras la reciente publicación de sentencias del Tribunal Supremo sobre la exigencia de colegiación a funcionarios, el Colegio de Sevilla ha emitido el siguiente comunicado en el que defiende la colegiación de oficio:
Desde el Colegio de Veterinarios de Sevilla queremos comunicar que, tras la reciente publicación de las Sentencias del Tribunal Supremo en las que se anulaban la no exigibilidad de colegiación tanto a funcionarios y estatuarios como a laborales de la Junta de Andalucía, junto con la reciente STS de la Sala de Contencioso-Administrativo de 16 de julio de 2018 en el recurso de casación nº 3453/2017 que valida el procedimiento de colegiación de oficio, surge el derecho y la obligación de proceder a colegiar de oficio a cuantos licenciados en veterinaria ejerzan la ...

DURANTE LA CENA ANUAL DE LOS COLEGIADOS

El Colegio de Las Palmas entregó los premios Lolita Pluma al SEPRONA y a la campaña '¿Quién hablará por mí?' de Oasis Park

19-11-2018
“El bienestar animal sin el SEPRONA sería un poco peor, pero sin los veterinarios no existiría”. Con estas palabras rotundas el capitán del SEPRONA de la provincia agradeció al Colegio de Veterinarios de Las Palmas el Premio Lolita Pluma que le concedió al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en reconocimiento por su labor contra el maltrato y el abandono animal. El Colegio otorgó el otro Premio Lolita Pluma, en esta primera edición, a la campaña '¿Quién hablará por mí?' de la empresa Oasis Park Fuerteventura.
El capitán del SEPRONA German García estuvo acompañado por el comandante jefe del Servicio de Información, en representación del coronel jefe de la Guardia Civil de la provincia de Las Palmas.

II CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL

Los casos prácticos suscitaron un amplio debate entre los profesionales veterinarios

19-11-2018
Un ternero arrastra las patas traseras manifestando una evidente cojera. Este video de 20 segundos generó uno de los debates más interesantes durante la sesión de casos prácticos que se celebró en la II Conferencia Veterinaria y Bienestar Animal.
El caso práctico que se analizaba en el vídeo era una propuesta de Ana Catalán, Jefa del Servicio de Bienestar Animal del MAPA, para provocar el debate de los profesionales¿Qué había que hacer con el ternero? ¿Sacrificarlo en la granja? ¿Transportarlo para su sacrificio en matadero? El vídeo cumplió su objetivo: las numerosas intervenciones de los profesionales presentes mostraron diferentes puntos de vista que eran difíciles de consensuar.

II CONFERENCIA VETERINARIA Y BIENESTAR ANIMAL

Más de 250 veterinarios españoles debatieron en Zaragoza sobre su papel en la defensa del bienestar animal y la lucha contra el maltrato mediante el uso de protocolos

18-11-2018
Felipe Vilas, miembro de la Junta Permanente del Consejo, en su calidad de vicepresidente de la Comisión Nacional de Bienestar Animal dio la bienvenida a los casi tres centenares de participantes en la Conferencia. “De bienestar animal puede hablar cualquiera, pero los veterinarios debemos de interiorizar  debemos hacerlo con el rigor del conocimiento científico”, afirmó Vilas, quien destacó que los veterinarios “nos tenemos que ganar” el respeto de la sociedad en este tema.

COLEGIO DE CÁDIZ

Abierta la inscripción para la jornada informativa sobre 'Identificación de animales de compañía'

17-11-2018
El Colegio de Veterinarios de Cádiz ofrece a sus colegiados una jornada informativa en la podrán actualizar contenidos relativos a los trámites de identificación animal gestionados por el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios. La sesión se desarrollará en el Hotel Gran Ciudad del Sur (Puerto Real), el próximo 26 de noviembre, a partir de las 20:30 horas.
De utilidad para toda la colegiatura, la Junta de Gobierno resalta el interés de esta jornada para los veterinarios/as que trabajan con el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA) .

COLEGIO DE CÓRDOBA

Preinscripción de interesados en los cursos prácticos de diagnóstico de triquina mediante digestión artificial

17-11-2018
El Colegio de Córdoba, esta dispuesto a organizar un Curso Práctico de Diagnóstico de Triquina mediante Digestión Artificial (según Decreto 165/2018, de 18 de septiembre, por el que se regulan las condiciones sanitarias de la carne de caza en Andalucía con destino a consumo humano).
El artículo 18 de dicha norma establece la formación específica que deben tener los veterinarios que realicen el control sanitario en actividades de caza, entre la que se encuentra la técnica de detección de triquina, según lo establecido en el Reglamento (UE) número 2015/1375 de la Comisión, de 10 de agosto de 2015.
Duración del curso práctico: 5 horas.
Deben preinscribirse mediante formulario, ya que los cursos de organizan en grupos de 10 alumnos.

CON MOTIVO DE LA HUELGA QUE REALIZAN HOY LOS SANITARIOS NO ASISTENCIALES

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León defiende la condición sanitaria de los veterinarios

15-11-2018
La Junta de Gobierno de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León ha respondido a la petición de apoyo del Sindicato Veterinario de esa comunidad autónoma con una resolución en la que defiende la condición sanitaria de los veterinarios. En la  resolución se manifiesta, entre otras cosas, lo siguiente:
La condición Sanitaria del Profesional Veterinario es una cuestión indiscutible, el Trabajo SANITARIO del Veterinario ha sido siempre una constante incuestionable.
La intervención del Veterinario en control y radicación de Zoonosis, es una pieza insustituible para su control en el hombre.
El Veterinario representa un “bien público” particularmente en la explotación animal y en el matadero.

ANTE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EL PRÓXIMO 17 DE NOVIEMBRE

El Colegio de Valencia reivindica el papel de los veterinarios como garantes de la seguridad alimentaria

15-11-2018
Ante la próxima celebración del Día Nacional de la Seguridad Alimentaria este sábado, 17 de noviembre, el Colegio Veterinarios de Valencia ha publicado una nota de prensa en la que reivindica la figura de los veterinarios como garantes de la seguridad de los alimentos que se consumen.
El Colegio valenciano recuerda que, a lo largo de toda la cadena alimentaria, los veterinarios participan vigilando, desde la salud de los animales en la granja cuyos productos van a ser destinados a consumo humano, hasta los controles de calidad, seguridad alimentaria y trazabilidad en el resto de alimentos en las distintas etapas de producción y distribución.

ORGANIZADA POR EL CONSEJO GENERAL Y EL COLEGIO DE ZARAGOZA

Hoy se inaugura en Zaragoza la II Conferencia Veterinaria y Bienestar Animal

15-11-2018
Durante la Conferencia se dará a conocer la Comisión Nacional de Bienestar Animal del Consejo General del Colegio de Veterinarios de España, que se ha constituido para apoyar con herramientas científicas el protagonismo de los veterinarios en la defensa y promoción del bienestar de los animales En este sentido, uno de los miembros de la Comisión presentará el “Protocolo para evaluar el maltrato de los animales de compañía” que la comisión está elaborando y ha sido presentado para su  revisión y perfeccionamiento a Fiscalía, Seprona y protectoras. El protocolo da las pautas a seguir por los veterinarios que atienden a las mascotas para identificar y denunciar posibles casos de maltrato animal.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias