Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

COLEGIO DE HUESCA

El entorno de Vadiello, lugar elegido para la anual recogida de setas

15-11-2018
El Colegio de Veterinarios de Huesca realizó el domingo 11 de noviembre su anual excursión de recogida e identificación de setas. Este año se elegía el entorno del embalse de Vadiello para realizar la recogida, que contó con el asesoramiento del micólogo Fernando Palazón.
Durante un par de horas se recolectó un buen número de setas, con la premisa de recogerlas enteras, es decir, sacándolas del suelo con todas sus partes organolépticas, para una posterior identificación precisa y correcta.
El error extendido de cortar con navaja los ejemplares conlleva dificultades para la identificación ya que en los pies de las setas hay importantes características (volvas, anillos,…) que pueden quedar en el sustrato.

COLEGIO DE LAS PALMAS

Curso “Gestión de riesgos de desastres en la medicina veterinaria"

14-11-2018
El Colegio de Las Palmas organiza un Curso “Gestión de riesgos de desastres en la medicina veterinaria" que se celebrará el 22, 23 y 24 de Noviembre en al sede colegial de Las Palmas de Gran Canaria. El curso será impartido por Juan Carlos Murillo, Gerente de Respuesta ante Emergencias de Protección Animal Mundial.
EL PONENTE
El doctor Murillo es médico veterinario graduado de la Universidad Nacional en Costa Rica y actual Gerente de Respuesta ante Emergencias de Protección Animal Mundial, con dos décadas de experiencia en la práctica clínica veterinaria de especies menores y atención de animales en desastres.

JUAN JOSÉ BADIOLA, JESÚS GARCÍA Y ÁLVARO MATEOS PARTICIPARÁN LA MISMA

La figura del Auxiliar Oficial de Inspección Veterinaria será debatida en una Jornada Técnica monográfica organizada por AVESA

13-11-2018
Juan José Badiola presidente del Consejo, Jesús García, presidente del Colegio de Zaragoza, y Álvaro Mateos, presidente del Consejo vasco y representante español en la Unión Europea de Veterinarios Higienistas, participarán el la Primera Jornada Técnica Monográfica de AVESA sobre la figura del Auxiliar Oficial de Inspección Veterinaria, que se celebrará el próximo 26 de noviembre en la Universidad de Córdoba.
La figura del Auxiliar Oficial de Inspección Veterinaria (AOIV) queda explícitamente recogida en el Reglamento (CE) 854/2004 por el que se establecen normas específicas para la organización de controles oficiales de los productos de origen animal destinados al consumo humano. Su grado de desarrollo e implantación en España ha sido escaso.

COLEGIO DE CÓRDOBA

La sede colegial acogió una conferencia de las VI Jornadas de Hostelería y Nutrición Hospitalaria

13-11-2018
El pasado 6 de noviembre, dentro de las VI Jornadas de Hostelería y Nutrición Hospitalaria, José Ferreira Vacas, veterinario de bromatología del servicio de Alimentación, Calidad y Seguridad Alimentaria del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha impartido la conferencia "El Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria en el HURS" en el Colegio de Veterinarios de Córdoba.

TRASLADARÁ EL MÉTODO CER EXPUESTO EN LA II JORNADA DE BIENESTAR ANIMAL ORGANIZADO POR EL CONSEJO ANDALUZ EN MÁLAGA

El Colegio de Almería colaborará en el control efectivo de las colonias felinas

13-11-2018
Que las colonias felinas sin control son un problema que existe en gran parte de los municipios de la provincia de Almería es una realidad que requiere de actuación. Estos animales se multiplican muy rápidamente y, en consecuencia, molestan a los vecinos. Por eso, desde el Colegio de Veterinarios de Almería han decidido participar de manera activa en el control efectivo de estas colonias mediante el método CER (capturar-esterilizar y retornar) creando un listado de clínicas adheridas para que los ciudadanos comprometidos con este hecho, ya sean miembros de asociaciones, alimentadores o comunidades de vecinos, puedan acudir a ellas para la esterilización del animal a coste muy reducido.

COLEGIO DE SEVILLA

Curso para la Capacitación de Directores de Radiodiagnóstico

13-11-2018
El Colegio de Sevilla organiza el “Curso para la Capacitación de Directores de Radiodiagnóstico”. Es obligatorio tener la capacitación que establece el R.D. 1085/2009* para el personal que opera las instalaciones de radiodiagnóstico.
La documentación requerida  (título académico, fotocopia de DNI, etc.) deberán aportarla los asistentes el primer día de comienzo del curso.
El curso tendrá lugar el 19, 20, 26 y 27 de enero de 2019, en horario de 9:30 a 15:00 horas. El número mínimo de alumnos para que se realice el curso y no sea suspendido es de 20 inscritos antes del 14 de enero de 2019.

EL PARO ESTÁ CONVOCADO PARA EL PRÓXIMO 15 DE NOVIEMBRE

La huelga convocada por USCAL afectará a 115 mataderos de Castilla y León

10-11-2018
La huelga convocada por la Unión Sindical de Castilla y León para el próximo 15 de noviembre afectará a la labor inspectora veterinaria en los 115 mataderos existentes. Estos establecimientos dedicados a la carnización de los animales de abasto tienen un volumen de sacrificio próximo a los 80 millones de animales anuales. Para garantizar que toda la carne y productos cárnicos que salen de los mataderos de Castilla y León ofrecen unas condiciones óptimas para su consumo, hay 192 veterinarios dependientes del Gobierno regional.

TRAS LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE HUELGA CON REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL

USCAL considera abusivos los servicios mínimos establecidos por la Junta de Castilla y León para la huelga de sanitarios no asistenciales del 15 de noviembre

08-11-2018
La Unión Sindical de Castilla y León considera abusiva la propuesta de servicios mínimos de la Junta de Castilla y León para el próximo 15 de noviembre, día en el que los cerca de 2.000 sanitarios no asistenciales de la Comunidad están convocados a una huelga. Según USCAL, durante la reunión celebrada ayer miércoles 7 de noviembre entre e Comité de Huelga y responsables de la Administración autonómica, la Junta “se ha limitado a presentar unos servicios mínimos abusivos, preescritos y de los que no se ha movido un ápice”. El sindicato considera que la Junta “ha acudido a la mesa de trabajo con interlocutores sin capacidad de negociación”, al no haber comparecido los Consejeros de Sanidad y Agricultura.

UPROSASE INICIA UNA RONDA DE CONTACTOS CON DIVERSAS FORMACIONES

Los colegios profesionales sanitarios de Andalucía defienden un programa sanitario justo ante los partidos políticos

08-11-2018
La Unión Profesional Sanitaria de Sevilla (UPROSASE) ha iniciado una ronda de encuentros con los distintos partidos políticos con el objetivo de exponer las preocupaciones de los profesionales sanitarios. La  toma de contactos se inició el pasado martes 6 de noviembre en una reunión con Dolors Montserrat, exministra de Sanidad, Juan Ignacio Zoido, exministro del Interior, y Virginia Pérez, Presidenta del PP de Sevilla.
Estuvieron presentes representantes de los Colegios Oficiales de Veterinarios, Médicos, Farmacéuticos, Enfermería y Dentistas de Sevilla; los Colegios Oficiales de Ópticos-Optometristas, Fisioterapeutas y Podólogos de Andalucía; y la Corporación sin ánimo de lucro que representa a los profesionales farmacéuticos de la provincia de Sevilla (COF).

EL VETERINARIO ZAMORANO LUIS ERNESTO REYES Y LA EMPRESA POBALLE FUERON LOS GALARDONADOS

Juan José Badiola, presidente del Consejo, y Victorino Lobo, presidente del Colegio de Zamora, entregaron los Premios a la Innovación en Ovinnova

07-11-2018
Los días 25, 26 y 27 de octubre tuvo lugar en Zamora el primer salón profesional ovino, de este perfil, que se ha celebrado en España. El recinto ferial de Zamora (IFEZA) reunió en sus 8.000 metros cuadrados a gran número de ganaderos y profesionales nacionales y extranjeros. 82 expositores participaron en el evento, a lo que hay que sumar los 20 participantes en el túnel del queso y de la carne de ovino. El carácter internacional del evento lo aportaron las delegaciones de Italia, Francia, Moldavia, Bulgaria, Macedonia, Rusia, EEUU, Argentina y Escocia.
La exposición de las principales razas ovinas contó con un total de 214 animales de las razas assaf, castellana, churra, ojalada  y lacaune. Igualmente se han realizado exposiciones y exhibiciones de razas caninas.

EL 1 DE DICIEMBRE EN LA SEDE DEL COLEGIO DE MÁLAGA

Primera Jornada de preparación de examen de Certificado Español en Clínica Equina

07-11-2018
El Colegio de Veterinarios de Málaga y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE), organizan la Primera Jornada de preparación de examen de Certificado Español en Clínica Equina (CertEspCEq), que se celebrará el próximo día 1 de diciembre en el Salón de actos del Colegio Oficial de Veterinarios.
Durante la jornada se explicará en qué consiste el CertEspCEq y se repasaran algunos temas del examen como reseña; legislación, identificación y medicamentos; Cirugía y ortopedia; y Medicina interna. Ejercerán de ponentes: Miguel C. Llorca, Francisco Vázquez, Miguel A. Valdés y Manuel Alejandro Rodríguez.

VETSURVEY 2018

La FVE solicita la colaboración de los veterinarios españoles para responder a un cuestionario sobre la profesión veterinaria en Europa

07-11-2018
Las Federación de Veterinarios de Europa (FVE),  con la colaboración de MSD Animal Health EURAM, está llevando a cabo la segunda edición de VetSurvey, un cuestionario sobre la profesión veterinaria en Europa.
El objetivo de esta encuesta, dirigida todos los veterinarios europeos, es estudiar a fondo muchos aspectos de la profesión veterinaria en Europa, como, por ejemplo, estadísticas sobre demografía, mercado laboral e indicadores financieros, lo que ayudará a la FVE a comprender la situación actual de la profesión veterinaria e identificar qué acciones podrían ayudar a mejorar y dar forma al futuro del sector.
La edición anterior reunió las respuestas de más de 13.000 veterinarios de 24 países. La encuesta reveló interesantes hallazgos.
Archivo
mayo 2025  (1)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias