Portada > Noticias actualidad

CONSEJOS DEL COLEGIO DE VALENCIA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN FALLAS

Los veterinarios valencianos aconsejan adquirir alimentos solo en puestos legales para evitar intoxicaciones

13-03-2019

Para garantizar la seguridad alimentaria en Fallas, los veterinarios valencianos aconsejan adquirir comida solo en puestos legales, ya que es la única forma de prevenir una intoxicación alimentaria y de conocer el origen y la trazabilidad de todas las materias primas. 

Desde el Colegio de Veterinarios de Valencia recuerdan que estos negocios deben cumplir las obligaciones recogidas, tanto por la reglamentación comunitaria como en la nacional, autonómica y municipal y recomiendan a los consumidores observar si los puntos de venta aplican algunas medidas básicas de higiene y limpieza y exhiben de manera visible la documentación que corrobora el cumplimiento de la legislación y garantiza la seguridad alimentaria. 

Algunas de las consideraciones que los consumidores pueden observar en los negocios de venta de alimentos son:

  • Que tenga expuesta y en un lugar visible la autorización de venta. 
  • Comunicación de la información de los posibles alérgenos presentes en los alimentos que comercialicen, haciendo especial énfasis en los alimentos libres de gluten. 
  • Comprobar que las masas fritas elaboradas (buñuelos, churros, porras…) presentan una coloración dorada y no tostada. 
  • Los alimentos expuestos para la venta están protegidos mediante vitrinas y si el tipo de alimento lo requiere, éstas son frigoríficas.

El Colegio de Valencia recuerda a los consumidores de que ante la sospecha de que un puesto de comida callejera no cumpla la normativa, deben avisar a la autoridad competente más cercana. Normalmente los primeros en realizar las comprobaciones serán miembros de la policía que en función de la posible deficiencia darán parte al Ayuntamiento para, si procede, efectuar actuaciones especiales en función del peligro. 

Garantes de la seguridad alimentaria

Entre las funciones y servicios que los veterinarios pueden llevar a cabo está garantizar y controlar la seguridad alimentaria. Por ello, son estos profesionales los encargados de verificar que todos los puestos de venta de alimentos que se instalan estos días en la ciudad de València cumplen con la normativa pertinente y con todos los requisitos en cuanto a seguridad alimentaria.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
CONSEJOS DEL COLEGIO DE VALENCIA SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN FALLAS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias