Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

“NO EXISTE EL CONSENSO NECESARIO PARA APROBAR UNA NORMATIVA DE ESA RELEVANCIA”, DENUNCIA EL MÁXIMO ÓRGANO REPRESENTATIVO DE LA PROFESIÓN, QUE HA SIDO EXCLUIDO DE SU REDACCIÓN

El Consejo General de Colegios Veterinarios pide a los grupos parlamentarios que frenen la tramitación de urgencia de la Ley de Protección Animal

09-12-2022
El Consejo General de Colegios Veterinarios de España ha remitido hoy una carta a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados para que frenen la tramitación de urgencia de la Ley de Protección, Bienestar y Derechos de los Animales, "que de manera casi definitiva se lleva al Parlamento sin llegar al consenso imprescindible para una norma de esa relevancia".
La misiva, firmada por el presidente del Consejo General, Luis Alberto Calvo Sáez, recuerda que una Ley de Protección Animal es indispensable, "pero esta no es la que necesitamos", y lamenta que no se hayan tenido en cuenta la inmensa mayoría de las alegaciones presentadas por los veterinarios, "que nacen del conocimiento de la realidad del sector y de la ciencia".
El máximo órgano representativo de los 34.

LA REGIÓN CUENTA CON MÁS DE 21.500 GRANJAS DE PRODUCCIÓN, CON UN ELEVADO ESTATUS SANITARIO GRACIAS A LA LABOR DE LOS VETERINARIOS

El Consejo de Castilla La Mancha destaca el papel de los veterinarios rurales en el control de todos los alimentos que llegan al consumidor

07-12-2022
Los veterinarios rurales son los profesionales que garantizan la seguridad alimentaria, controlan la transición de todos los alimentos desde las explotaciones ganaderas hasta el consumidor, velando por la salud de los animales y en consecuencia por la de las personas, y garantizan que eso sea así, según subraya el Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla La Mancha.
Su presidente, Luis Alberto García Alía, ha señalado que esta comunidad cuenta con más de 2.500 veterinarios que garantizan el perfecto estado sanitario de los más de 100 millones de animales de producción, distribuidos en las más de 21.000 granjas." Los veterinarios rurales trabajan principalmente en la aplicación de los planes de prevención y curativos.

MARÍA LUISA FERNÁNDEZ, VOCAL DE LA OCV, INTERVINO EN EL PROGRAMA "HORIZONTE" DE CUATRO, PRESENTADO POR IKER JIMÉNEZ

“La nueva Ley huye del término bienestar animal, que surge de la ciencia y asegura que un animal viva bien”

07-12-2022
La nueva Ley de Protección Animal “ha querido huir del término ‘bienestar animal’, que surge de la ciencia y que está absolutamente reglado, y es lo que determina cómo hay que hacer las cosas para que un animal viva bien y tenga sus cinco libertades cubiertas”, en referencia a la alimentación, alojamiento, salud, bienestar emocional y capacidad de expresar conductas propias de la especie.
Así lo ha expuesto María Luisa Fernández Miguel, vocal de Pequeños Animales de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en su intervención en el programa “Horizonte”, de Cuatro Televisión, que dirige y presenta Iker Jiménez, en el que abordó los contenidos de la nueva normativa y el papel irrelevante que han desempeñado los veterinarios en su redacción.

LA FALTA DE PERSONAL EN UNA SITUACIÓN EPIZOÓTICA COMPLICADA SUPONE UN RIESGO PARA LA GANADERÍA Y LA SALUD PÚBLICA

El Consejo Andaluz exige la ampliación de plazas en el cuerpo A1.2012 de Veterinaria a la Junta de Andalucía

05-12-2022
El pasado 29 de noviembre se celebró reunión de la mesa sectorial para elaboración de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022 de la Junta de Andalucía, de la que salió una propuesta de tan solo siete plazas para el Cuerpo A1.2012 de Veterinaria, motivo por el cual motivo el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se ha dirigido a la Consejería de Agricultura reclamando modificaciones en la OEP2022, antes de su publicación definitiva en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.

AUNQUE SE HA CONSTITUIDO EN ESTA COMUNIDAD AUTÓNOMA, PUEDEN FORMAR PARTE DE ELLA VETERINARIOS DE TODA ESPAÑA

Nace la Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (AVOCCYL), que ya suma 50 componentes

30-11-2022
La Asociación de Veterinarios de Ovino y Caprino de Castilla y León (AVOCCYL), que agrupa actualmente a más de 50 facultativos que trabajan principalmente en esta comunidad y que tiene como sede el Colegio de Veterinarios de Zamora, es ya una realidad que comienza su andadura tras la aprobación de sus estatutos el pasado verano, con el fin de lograr la máxima representatividad y consenso entre los profesionales que se dedican a este tipo de ganadería.

FIDEL ASTUDILLO DESTACÓ EL NIVEL DE LAS PONENCIAS EN UN ENCUENTRO QUE ESTÁ “CONSOLIDADO”

Jaén acogió el XVII Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía, que congregó a más de 700 personas

30-11-2022
El Palacio de Congresos de Jaén-IFEJA acogió durante los días 25 y 26 de noviembre el XVII Congreso Andaluz de Veterinarios Especialistas en Animales de Compañía, que congregó a más de 700 personas entre ponentes y profesionales inscritos en torno a varias especialidades: medicina interna, cirugía, diagnóstico por imagen y oftalmología.

COLEGIADOS VOLUNTARIOS HAN IMPLANTADO UN SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ADAPTADO A LAS DONACIONES QUE RECIBE LA ENTIDAD

La Fundación Banco de Alimentos de Granada premia al Colegio de Veterinarios por su apoyo y colaboración

30-11-2022
La Fundación Banco de Alimentos de Granada ha entregado al Colegio de Veterinarios de esta provincia uno de los 'Premios A la Generosidad 2022', por la “próspera relación de colaboración entre ambas organizaciones” ha sido muy próspera desde sus inicios, en marzo de 2021. El presidente del Colegio, José Miguel Mayor, agradeció la distinción y destacó el orgullo de la corporación por formar parte del Banco.
"Nos hemos sentido, como nos dijo en su día su presidente, Indalecio, parte del Banco. Para nosotros eso ya era un grandísimo orgullo", resaltó José Mayor, quien señaló que el colectivo veterinario siempre tendrá predisposición para volcarse hacia los demás.

LA DIRECTORA GENERAL DE GANADERÍA SE REÚNE CON RESPONSABLES COLEGIALES PARA CONOCER SUS OBSERVACIONES A UNA POSIBLE REGULACIÓN

El Colegio de Asturias reitera ante la Consejería de Medio Rural la necesidad de vacunación antirrábica para perros, gatos y hurones

29-11-2022
El presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias (ICOVA), Armando Solís, y Rocío Quince, miembro de la junta directiva, se reunieron la pasada semana con la directora general de Ganadería y Sanidad Animal del Principado de Asturias, Rocío Huerta, con el fin de insistir en la necesidad de implantar la vacuna antirrábica obligatoria para todos perros .y no únicamente los potencialmente peligrosos, así como gatos y hurones en la comunidad asturiana.
La Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, concienciada sobre este problema, ha solicitado del Colegio sus observaciones a una posible regulación sobre la materia.

ADEMÁS DE LOS VETERINARIOS, HUBO PRESENCIA DE MÉDICOS Y ARQUITECTOS

La OCV explicó los detalles de la iniciativa VetSOStenible en un acto de la Unión Profesional

29-11-2022
Alfredo Fernández, veterinario coordinador de la estrategia VetSOStenible dentro de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), participó en el acto de presentación de la guía ‘Ética Ambiental en los códigos deontológicos’, elaborada por la Unión Profesional en colaboración con la Cátedra de Ética Ambiental de la Universidad de Alcalá, bajo la dirección de Emilio Chuvieco, y explicó algunos de los detalles de esta iniciativa que refleja los compromisos de respeto al medio ambiente del colectivo veterinario en su ejercicio profesional.

FERNANDO SIMÓN PRONUNCIÓ LA CONFERENCIA INAUGURAL “ZOONOSIS EN UN MUNDO GLOBALIZADO”

Los Colegios de Veterinarios, Médicos y Farmacéuticos de Cáceres aúnan esfuerzos en las Jornadas One Health

28-11-2022
Con el objetivo de reforzar la colaboración entre las distintas áreas de la sanidad en Extremadura, los Colegios de Médicos, Farmacéuticos y Veterinarios de la provincia Cáceres organizaron las Jornadas One Health, celebradas los días 23 y 24 de noviembre, con una conferencia inaugural a cargo de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, quien hizo un análisis sobre la expansión de las zoonosis en un mundo globalizado.
“La salud de las personas tiene una dependencia importantísima de la salud de todo el resto de nuestro entorno. Los riesgos ahora no se pueden separar por sectores.

CORRESPONDIERON A LOS HIERROS DE VIRGEN MARÍA Y VICTORINO MARTÍN, PERO TAMBIÉN SE RECONOCE A LOS AYUNTAMIENTOS DE TOMELLOSO Y DAIMIEL, Y A LAS EMPRESAS ORGANIZADORAS

El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real entregó los trofeos a las mejores corridas lidiadas en la provincia en 2019 y 2021

26-11-2022
El Colegio de Veterinarios de Ciudad Real hizo ha entregado los dos trofeos que reconocen las mejores corridas lidiadas en plazas de esta provincia a lo largo de las temporadas de 2019 y 2021, según el criterio de los equipos veterinarios que intervienen en las mismas, y que han recaído en la ganaderías de Virgen María, por la corrida lidiada en el coso de Tomelloso el 28 de agosto de 2019, y la de Victorino Martín, por el encierro presentado en la plaza de Daimiel el 4 de septiembre de 2021.
Los espectáculos taurinos evaluados han sido aquellos celebrados en las plazas permanentes de la provincia de Ciudad Real que reúnen las condiciones exigidas por el Reglamento Taurino vigente para realizar adecuadamente el trabajo de los profesionales veterinarios.

MANTUVIERON UNA REUNIÓN EN BARCELONA CON EL FIN DE ABORDAR ASUNTOS DE INTERÉS PARA LA PROFESIÓN

Luis Alberto Calvo y Ricard Parés valoran de forma positiva la voluntad de la Generalitat de hacer obligatoria la vacuna contra la rabia

26-11-2022
La voluntad manifestada por la Generalitat de Cataluña para establecer la obligatoriedad de la vacuna contra la rabia ha sido valorada de manera positiva en el encuentro que han mantenido Luis Alberto Calvo Sáez, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), con Ricard Parés i Casanova, presidente del Colegio de Veterinarios de Barcelona y del Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña, en el que también trataron otros asuntos de interés para la profesión.
Archivo
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
Total páginas: 286
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias