Portada > Noticias actualidad

INFORME DE R. LAGUENS

Entrevista de la FVE con el comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria

29-03-2016
Entrevista de la FVE con el comisario Europeo de Salud y Seguridad Alimentaria

Entre las responsabilidades del comisario figuran la modernización de la política de seguridad alimentaria de la Unión, manteniendo los actuales altos niveles de seguridad y garantizando que las actuales políticas tienen el máximo efecto; y asegurar que la Comisión está preparada para apoyar la capacidad de la UE para abordar situaciones de crisis de seguridad alimentaria o pandémicas.

Una sola salud y animales de compañía

Desde la FVE se aprecian las iniciativas tomadas por la Comisión para promover el concepto de “Una Sola Salud”, pero se demandó una mayor atención a los riesgos y beneficios asociados a la relación que el ser humano mantiene con los animales, tanto de renta como de compañía. En este sentido se manifestó la necesidad de que las instituciones consideren la estrecha relación que los ciudadanos europeos mantienen con sus mascotas y se ocupen de ella de forma adecuada.

La lucha contra la resistencia antimicrobiana incumbe tanto a los profesionales de la sanidad animal como a los de la sanidad humana, constituyendo un claro ejemplo de “Una Sola Salud”. La utilización responsable de medicamentos veterinarios es un asunto de absoluta prioridad para la federación, y se recordó al comisario cuáles han sido las iniciativas tomadas por la FVE para promover el uso responsable de sustancias antimicrobianas.

Medicamentos

Mediante la cooperación entre los diferentes sectores relacionados con la utilización de antimicrobianos se ha conseguido la reducción de su consumo en muchos países de la UE. Se analizó este hecho, así como su incidencia sobre la reducción de la resistencia antimicrobiana.

En relación con el reglamento sobre medicamentos de uso veterinario la FVE trasladá al comisario su preocupación, puesto que esta norma permite no solo al veterinario sino a “otro profesional habilitado para ello con arreglo al Derecho nacional aplicable” realizar una prescripción veterinaria. Para asegurar el uso responsable de medicamentos, la federación defiende que la prescripción debe ser cumplimentada por un veterinario tras un examen y un diagnóstico adecuado de un animal o grupo de animales, o como resultado de una reciente visita. El comisario, como médico que es, mostró su coincidencia con esta posición, pero dada la fase de discusión en la que se encuentra el reglamento en el Parlamento Europeo, son los diferentes grupos parlamentarios y el Consejo los que tienen la palabra en este momento.

Resulta esencial la disponibilidad de sistemas de diagnóstico rápidos y fiables, especialmente pruebas de sensibilidad. La FVE está a favor de desarrollar directrices que puedan servir de ayuda para elegir el tratamiento óptimo. Respecto a los antibióticos, de importancia capital para los humanos, la FVE mantiene que deben tener una restricción severa, utilizarse como última opción y tras un test de sensibilidad, pero que su uso en veterinaria no debe prohibirse.

La federación mostró su interés en participar de forma más directa en la organización del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, y así se ha solicitado al Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Sanidad animal y bienestar animal

La FVE expresó su satisfacción por el nuevo reglamento relativo a las enfermedades transmisibles de los animales y en particular su objetivo de promover la prevención de las enfermedades. A partir de ahora es fundamental la elaboración de la legislación secundaria que debe complementar y desarrollar este reglamento, asegurando que las visitas zoosanitarias no queden solo en buenas intenciones sino en una herramienta eficaz para prevenir y lograr un adecuado nivel sanitario y de bienestar animal.

Entiende la federación que la información de la cadena alimentaria (ICA) está íntimamente unida a las visitas zoosanitarias. Estas visitas deben realizarse de forma regular para asesorar a los ganaderos respecto a la sanidad y bienestar de sus explotaciones, asegurando de esta forma los objetivos finales de la ICA: garantizar la calidad de los animales que entran en la cadena alimentaria y hacer llegar a los ganaderos la información relevante para sus explotaciones obtenida durante el sacrificio.

Aunque la UE es líder en el respeto al bienestar animal, aún existen países en los que existen lagunas respecto a la aplicación de determinadas normas. Además, los consumidores deben ser correctamente informados para poder realizar una correcta elección en relación al bienestar animal. La FVE expresó su disposición para continuar organizando conjuntamente con la Comisión los seminarios que sobre bienestar animal se han venido desarrollando hasta 2015 en 9 países y en los que han participado 1.200 veterinarios.

Finalmente, el comisario animó a la FVE a continuar desarrollando y extendiendo su labor y manifestando su compromiso de colaboración.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca
ES UNA CITA HABITUAL DE LA FERIA DE OTOÑO DE ESTA LOCALIDAD DEL ALTO GÁLLEGO QUE REFUERZA EL VÍNCULO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y GANADERO

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

Etiquetas
INFORME DE R. LAGUENS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias