Portada > Noticias actualidad

ORGANIZADA POR EL INIA

Jornada sobre la perdiz roja como recurso cinegético

01-04-2016
Jornada sobre la perdiz roja como recurso cinegético

El 30 de marzo se celebró en Madrid la Jornada Científico-Divulgativa titulada “Problemáticas de la gestión de la perdiz roja (Alectoris rufa) como recurso cinegético”, organizada por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) a través de su Departamento de Reproducción Animal y coordinada por el investigador Julián Santiago.

En esta jornada se dieron cita científicos del INIA, de las Universidades de Córdoba y Sevilla, IREC, Instituto de Caza y Pesca de la Junta de Andalucía y diferentes representantes relacionados con el sector (APROCA, UNAC y productores de perdiz).

Las conclusiones generales pusieron en evidencia que la problemática de la perdiz tiene un origen multifactorial que debe ser abordado de una manera multidisciplinar, tanto desde el punto de vista científico y de gestión por la administración, como por los diferentes agentes implicados (cazadores, agricultores y productores de perdiz).

Entre las principales causas identificadas de la disminución de sus poblaciones en estado silvestre y de la baja calidad cinegética que a veces denuncia el sector de la caza social, se destacaron la introgresión genética con perdiz chukar, problemas de comportamiento de las perdices soltadas en cotos que inciden en su supervivencia (abolición del instinto de cloqueo y alteración del comportamiento antipredatorio), los plaguicidas agrícolas, la intensificación de la agricultura y la falta de políticas agrícolas de apoyo a la preservación de lindes en barbecho que sirvan de refugio a la perdiz.

Se puso, asimismo, en evidencia la necesidad de desarrollo de un programa de certificación genética, como el desarrollado en Andalucía, en el resto de la CCAA y de una coordinación a nivel estatal.

En la jornada, que fue moderada por el catedrático de la Universidad y presidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba, Antonio Arenas, también intervinieron José L. Campo (INIA), Rafael Mateo (director del IREC), Pedro González (Universidad de Sevilla), Isabel Redondo (directora del Instituto de Caza y Pesca Continental de Andalucía), Luis F. Villanueva (presidente APROCA Castilla-La Mancha), José L. Martin (Granja La Jara) y Juan M. Sánchez (presidente de ACEC). 

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Portugal apoyan las reivindicaciones de sus homólogos españoles sobre medicamento e IVA
LUIS ALBERTO CALVO Y PEDRO FABRICA HAN MATENIDO UN ENCUENTRO EN LISBOA PARA TRATAR ASUNTOS DE INTERÉS COMÚN

Los veterinarios de Portugal apoyan las reivindicaciones de sus homólogos españoles sobre medicamento e IVA

Leer más >

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos
EL DOCTOR EN VETERINARIA E INVESTIGADOR ES AUTOR DEL LIBRO SOBRE ESTE COMPLEJO DOCENTE QUE EDITÓ LA OCV EN 2023

Ángel Salvador disertará en el Instituto de Estudios Madrileños sobre la primera Escuela de Veterinaria de España que estuvo en el Paseo de Recoletos

Leer más >

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía
LA ENTIDAD VETERINARIA CEDERÁ DIEZ LECTORES DE MICROCHIP Y ASESORARÁ EN LA MATERIA A FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El Ayuntamiento de Jerez renueva el convenio con el Colegio de Cádiz para la gestión del registro municipal de animales de compañía

Leer más >

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla
EL JURADO RECONOCIÓ AL EJEMPLAR DE NOMBRE “DIESTRO” POR SU TRAPÍO, ACOMETIVIDAD, CONFORMACIÓN Y BRAVURA

El ganadero Santiago Domecq recibió el Premio al Mejor Toro de la Feria de Abril de 2024 promovido por el Colegio de Sevilla

Leer más >

Etiquetas
ORGANIZADA POR EL INIA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias