Portada > Noticias actualidad

CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS VETERINARIOS

Campaña de sensibilización “Dos caras, una salud”

12-07-2016
Campaña de sensibilización “Dos caras, una salud”

Los Colegios de Veterinarios de Andalucía han lanzado la campaña de sensibilización “Dos Caras, Una Salud”, que se difundirá en prensa, radio, televisión e internet hasta el 31 de agosto y con la que se pretende dar a conocer mejor las principales enfermedades de los animales y la importancia del veterinario en la prevención y control de las mismas, tanto en el entorno doméstico como en la granja y en la mesa.

Con el eslogan “Dos caras, una salud. Lo que le ocurra a él, te afecta a ti”, la campaña pone de manifiesto la conexión entre la salud humana y animal como dos caras de una misma moneda, “imposibles de separar para enfrentarnos con garantías a los grandes retos sanitarios de nuestro tiempo”.

“Hoy en día, como consecuencia de la mundialización, la diseminación de las enfermedades infecciosas puede ser vertiginosa y cuando salimos de vacaciones hay que tener en cuenta que, además de protegernos nosotros, tenemos que proteger a nuestras mascotas”, ha señalado el presidente el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios (CACV), Fidel Astudillo.

CONSEJO ANDALUZ

El Registro Andaluz de Identificación Animal (raia.es), gestionado por CACV, indica que cada vez es mayor la población que convive diariamente con su mascota en casa. Concretamente, Andalucía concentra casi una cuarta parte de los animales de compañía de España (22 por ciento, 2,3 millones) con 193.552 nuevas altas en 2015, casi un 7 por ciento más que en 2014. Se estima que la mitad de los hogares tienen una mascota y es frecuente que perros, gatos y hurones puedan transmitir enfermedades graves que sólo el profesional veterinario puede detectar, pues no provocan síntomas visibles en el animal. Además, se recuerda de la obligatoriedad de estas especies de la vacuna de la rabia y se alerta de que en 2015 se denunciaron más de 10.600 animales perdidos y 38.000 cambios de propietario.

Enfermedades que afectan al hombre

La Campaña “Dos Caras, Un Salud” pone de manifiesto que no sólo es preciso el control veterinario en animales vivos, sino que también hay que garantizar el consumo de productos seguros y de calidad; y para ello es necesario contar siempre con profesionales veterinarios con amplios conocimientos y habilidades que son lo que vigilan los centros de producción cárnica y sus derivados, establecimientos hosteleros y centros de restauración colectiva.

De hecho, el 60 por ciento de las enfermedades humanas infecciosas que afectan al hombre actualmente son de origen animal. Además, cada año aparece o resurge una nueva enfermedad animal, y más de las dos terceras partes de estas enfermedades entrañan riesgos de transmisión al hombre. Así pues, una vigilancia eficaz para una detección precoz de estas enfermedades en su fuente animal en la clínica veterinaria y la familia, como en los ámbitos de la seguridad alimentaria en los productos de origen animal que consumimos, como en la sanidad animal aplicada a la ganadería, resultan esenciales para permitir su rápido control y proteger la salud pública de la población tanto animal como humana.

CONSEJO ANDALUZ

Actualmente, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) tiene un catálogo de 118 enfermedades animales, infecciones e infestaciones, entre las que se encuentran las enfermedades de declaración obligatoria, aunque hay muchas más sobre las que también debemos estar protegidos.

Los servicios veterinarios, incluidos sus componentes públicos y privados, están en primera línea para velar por la sanidad animal para detectar la presentación de las enfermedades y agentes patógenos en los animales, en las personas y en los alimentos. También abordan las resistencias antimicrobianas a algunos agentes zoonósicos y otras bacterias.

Más información sobre la campaña en:

http://comunicacion.colegiosveterinarios.es/

 

CONSEJO ANDALUZ

 

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health
NO EXISTE SANIDAD GLOBAL SIN ABORDAR DE FORMA CONJUNTA LA SALUD DE PERSONAS, ANIMALES Y MEDIO AMBIENTE

El Colegio de Veterinarios de Toledo reivindica la labor esencial de la profesión en el enfoque One Health

Leer más >

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca
ES UNA CITA HABITUAL DE LA FERIA DE OTOÑO DE ESTA LOCALIDAD DEL ALTO GÁLLEGO QUE REFUERZA EL VÍNCULO PROFESIONAL, ACADÉMICO Y GANADERO

Biescas albergó la jornada técnica de patología de rumiantes organizada por el SCRUM con el apoyo del Colegio de Huesca

Leer más >

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña
GONZALO MORENO SE HA ENTREVISTADO A MEDIODÍA DE HOY CON ANA RODRÍGUEZ CASTAÑO Y EMILIO LUIS GARCÍA MURO

La OCV y el Ministerio de Agricultura mantienen una reunión sobre temas de actualidad, incluidas las enfermedades de la cabaña

Leer más >

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables
LÁZARO LÓPEZ JURADO RESALTA EL COMPROMISO DE LA PROFESIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Y LA LUCHA CONTRA EL HAMBRE

El Banco de Alimentos reconoce la labor solidaria del Colegio de Veterinarios de Madrid en favor de los más vulnerables

Leer más >

Etiquetas
CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS VETERINARIOS
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias