Portada > Noticias actualidad

INICIATIVA DEL COLEGIO DE CÁDIZ

Cajas nido para aumentar las poblaciones insectívoras

27-07-2016
Cajas nido para aumentar las poblaciones insectívoras

Un centenar de cajas nido se colocarán en parques, jardines y espacios naturales de la provincia de Cádiz para aumentar las poblaciones de aves insectívoras y para “cumplir nuestra misión de preservar la salud pública” al intentar “restablecer el equilibrio natural”, en palabras de Federico Vilaplana, presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia al que se debe la iniciativa.

Las primeras han sido ubicadas en el Jardín Escénico ‘El Altillo’, en Jerez, durante un acto que ha contado con la participación del consejero de Medio Ambiente, José López Fiscal; el presidente del Colegio gaditano, Federico Vilaplan;  la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez Díaz; y el presidente de Afanas en Jerez, Flaviano Valencia.

La intención del colectivo veterinario con esta iniciativa es “preservar la Salud Pública, que no debemos olvidar, es el fin último de la profesión veterinaria”, ha enfatizado Vilplana en su intervención. Mediante la colocación de estas cajas nido o nidos artificiales se pretende aumentar las poblaciones de aves cuya alimentación base sean los insectos (mosquitos, gusanos…), de modo que se restablezca el equilibrio natural y disminuya la presencia de insectos sin necesidad de utilizar productos químicos. Según ha explicado el presidente de los veterinarios, “desarrollamos esta iniciativa porque nos preocupa la proliferación de insectos que pueden transmitir enfermedades, no solo a nuestras mascotas o animales domésticos, sino a los humanos”.

Las cajas nidos están siendo elaboradas por el alumnado del centro ocupacional de la “Asociación para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual” (Afanas) en Jerez, con material financiado también por la institución colegial. Durante el curso 2015-2016, los alumnos y alumnas han elaborado las primeras cien unidades. El Colegio de Veterinarios de la provincia les ha encargado medio millar.

El Colegio de Veterinarios de la provincia donará estos nidos artificiales a las administraciones autonómicas y locales, que serán las encargadas de su colocación en los parques, jardines y entornos naturales de su competencia.

La organización colegial confía en que los pájaros se vayan acercando a estos nidos artificiales y que se animen a asentarse para la próxima nidada, de modo que, poco a poco, las poblaciones de aves insectívoras vayan en aumento.

Responsabilidad Social Corporativa

Con esta nueva acción, el Colegio de Veterinarios de Cádiz auna los objetivos de salud pública, sanidad ambiental, inclusión social y recuperación de especies de aves.

La acción se enmarca en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa de la institución colegial y tiene varios objetivos. Por un lado, pretende reducir los riesgos para la salud pública y la sanidad ambiental provocados por determinados insectos. Sobre todo, mosquitos, que son vectores de numerosas enfermedades (es decir, que transportan o transmiten esas enfermedades). Por sus condiciones climatológicas y geográficas, la provincia de Cádiz es propicia para el desarrollo de estos vectores. Mediante la construcción y colocación de  estos nidos artificiales se pretende favorecer el hábitat y el desarrollo de la colonia de aves insectívoras presentes en los diferentes parques y ecosistemas naturales de la provincia.

Cabe recordar que toda actividad de la profesión veterinaria tiene como último fin la salud de la población humana. Al favorecer el asentamiento de aves insectívoras, se espera que éstas se alimenten de los insectos y evitar, de manera ecológica y sostenible, la propagación de enfermedades. Entre estas, pueden citarse algunas como la leishamniasis, filarias, leptospirosis, y lengua azul, entre otras; enfermedades zoonóticas –que se transmiten de los animales a humanos- como virus del Nilo;  y enfermedades que afectan solo a la población humana y que tienen a los mosquitos como vector principal (Zika, dengue…).

La iniciativa, por otro lado, tiene como objetivo contribuir a la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. Ese es el motivo por el que el alumnado del centro ocupacional de Afanas en Jerez se está encargando de fabricar estas casas nido, en el marco de un taller específico ocupacional que ha sido incluido en los planes educativos de la entidad asociativa para los próximos años.

Asistieron también al acto de colocación de las primeras unidades, el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña Racero; miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Cádiz, colegiados y representantes de la corporación municipal de Jerez y de la Asociación Afanas de Jerez, entre otros.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
INICIATIVA DEL COLEGIO DE CÁDIZ
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias