Portada > Noticias actualidad

COLEGIO DE ZARAGOZA

Malestar por la desinformación del borrador de una orden sobre la rabia

10-10-2016
Malestar por la desinformación del borrador de una orden sobre la rabia

El ICOVZ manifiesta su malestar por la filtración de un supuesto borrador de la futura Orden de Rabia del que no ha sido informado por parte de la DGA. En ningún momento la Administración ha solicitado la opinión técnica de los profesionales de la salud ni ha informado oficialmente de los supuestos cambios en la nueva orden.

Si estos cambios se produjeran, irían en la línea contraria a los

últimos cambios legislativos sobre esta materia llevados a cabo en otras CCAA, donde la vacunación antirrábica ha pasado de no ser obligatoria o de obligatoriedad bienal a obligatoriedad anual y ampliada al la especie felina y a los hurones.

El ICOVZ ya ha solicitado una reunión con el consejero y le ha hecho llegar el último informe técnico donde se describen los riesgos actuales y futuros de esta grave zoonosis y en el que se argumentan técnicamente los motivos por los cuales se recomienda seguir con la obligatoriedad anual. A la fecha de la redacción de este comunicado todavía no ha habido respuesta

a dicha solicitud.

Entre los riegos a los que nos enfrentamos están los siguientes:

-Aumento de la entrada de animales provenientes de los países del Este de Europa a causa del mercado ilegal de animales de compañía que no cumplen con los requisitos sanitarios respecto a la inmunización frente a la rabia.

-Aumento de casos de rabia en los países del norte de África, en concreto de Marruecos, donde la enfermedad es endémica, lo que unido al aumento de los movimientos de personas y animales nos sitúa en una zona geográfica de paso.

-Aún siendo obligatoria la vacunación anual, Aragón no llega a la tasa de inmunización del 70% recomendada por la OMS. En Aragón no se llega al 66% y baja a un 55% en el caso de los perros destinados a la caza. Cabe esperar un menor grado de cumplimiento si la obligatoriedad deja de ser anual.

-Los diferentes informes elaborados por inmunólogos ponen de manifiesto que hay un porcentaje de animales en los cuales la respuesta inmunitaria es baja o nula, debido a que pueden existir interferencias con los anticuerpos maternales, o por estar incubando otras enfermedades o recibiendo tratamientos concomitantes, los animales de tamaño grandes

generan menor inmunidad que los de razas pequeñas. Para estos animales es muy importante la llamada inmunidad de colectivo, que hace un colchón inmunológico que les protege a ellos y a los seres humanos de la enfermedad.

-A todo lo anterior hay que añadir un escaso control por parte de las administraciones del cumplimiento de la obligatoriedad de la vacunación.

-La tasa de vacunación antirrábica en el colectivo de los animales destinados a la caza ha ido disminuyendo año tras años. Hay que recordar que estos animales por su actividad están expuestos a riesgos mayores de entrar en contacto con la enfermedad y suelen ser de razas de mayor tamaño que producen menor respuesta inmunitaria.

El ICOVZ entiende que una decisión que afecta a la salud pública, y no solo a la salud de los animales, no debería ser tomada sin la consulta a los expertos y nunca debería ser motivada por presiones de colectivos con intereses únicamente económicos que no tienen en cuenta la salvaguarda de la salud pública.

Últimas noticias publicadas
La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria
CON EL ARGUMENTO DE QUE LA CONVIVENCIA ENTRE ANIMALES Y PERSONAS DEBE SER SEGURA DESDE EL PUNTO DE VISTA SANITARIO

El Consejo de Castilla La Mancha demanda que los centros veterinarios sean considerados un eslabón más de la Atención Primaria

Leer más >

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas
EL CONSEJO ANDALUZ APROBÓ LA CONCESIÓN DE 40 BECAS PARA VETERINARIOS COLEGIADOS Y ESTUDIANTES DE ÚLTIMO CURSO

Más de 50 veterinarios se dan cita en Córdoba para recibir formación continua y especializada en Fisioterapia y Rehabilitación Equinas

Leer más >

Etiquetas
COLEGIO DE ZARAGOZA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias